El carol (villancico) fue una composición inglesa que surgió durante el siglo XV. Originalmente era una danza homofónica con partes a solo y coral que se alternaban. Hacia el siglo XV se cultivó como composición basado en una poesía religiosa de estilo popular que generalmente trataba el tema de la Encarnación. A veces estaba escrito en una mezcla de versículos rimados en inglés y en latín. Consta de un número de estrofas que se cantaban con la misma música y un estribillo con su propia frase musical, que se entonaba al comienzo y luego se repetía después de cada estrofa. Los carols no eran canciones populares, pero sus melodías frescas y sus ritmos ternarios le dan un aire popular y una naturaleza inconfundiblemente inglesa.
NUEVO TESTAMENTO COMENTADO POR JUAN MATEOS.
- NUEVO TESTAMENTO COMENTADO POR JUAN MATEOS.
- CATEDRALES DEL MUNDO.
- PADRE NUESTRO.
- BIENAVENTURADOS Y SANTOS.
- HISTORIA DE LA IGLESIA.
- LUGARES SAGRADOS.
- RELIGIÓN-ES
- CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO.
- MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
- CANCIONES CATÓLICAS.
- HIMNOS DE LA IGLESIA.
- PADRES DE LA IGLESIA.
- VOCACIONES RELIGIOSAS.
- CANCIONERO RELIGIOSO.
- SANTOS Y BEATOS.
- MONASTERIOS.
- RELIQUIAS DE JESUCRISTO
- CATEDRALES DE ESPAÑA.
- EVANGELIOS.
- APÓCRIFOS.
- CURIOSIDADES RELIGIOSAS.
- ARTÍCULOS RELIGIOSOS. ÍNDICE.
- DICCIONARIO HERÉTICO.
- RELIGIONES.
- LA BIBLIA.
- DICCIONARIO BÍBLICO.
lunes, 22 de junio de 2015
Carol
El carol (villancico) fue una composición inglesa que surgió durante el siglo XV. Originalmente era una danza homofónica con partes a solo y coral que se alternaban. Hacia el siglo XV se cultivó como composición basado en una poesía religiosa de estilo popular que generalmente trataba el tema de la Encarnación. A veces estaba escrito en una mezcla de versículos rimados en inglés y en latín. Consta de un número de estrofas que se cantaban con la misma música y un estribillo con su propia frase musical, que se entonaba al comienzo y luego se repetía después de cada estrofa. Los carols no eran canciones populares, pero sus melodías frescas y sus ritmos ternarios le dan un aire popular y una naturaleza inconfundiblemente inglesa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.