~~~~
El Santo Niño de Cebú fue un regalo de Fernando de Magallanes al jefe de la tribu de Cebú, Rajah Jumabon (Carlos) y su reina, Hara Jumamay (Juana) en 1521.1
Esta imagen es una figura del Niño Jesús en la ciudad de Cebú, Filipinas.
Historia
El Santo Niño de Cebú se encuentra en la Basílica del Santo Niño, en la ciudad de Cebú, en Filipinas. En frente de la basílica se puede contemplar la cruz de Magallanes, el principal símbolo de la ciudad.La figura, fue bendecida por el papa Juan Pablo II en 1990. Este viste una bata de diferentes colores y se preserva en una vitrina de cristal reforzado desde 1835 para evitar que los fieles la dañen.
"Muchos Filipinos creen que el Santo Niño de Cebú es el mismísimo Cristo. En el siglo XVII, los españoles declararon que el niño era milagroso y lo utilizaron para convertir a la nación, de suerte que esa estatua de madera, actualmente instalada entre cristales antibalas en la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, es la semilla de donde germino el catolicismo filipino"2
Festividad
Durante varios siglos fue el Santo Patrón de Cebú. Hoy en día se continúa celebrando el Sinulog, el principal festival de Cebú durante el mes de enero de cada año.Enlaces externos
- Imagen original del Santo. Niño de Cebu
- Información turística de Cebu: Sto. Niño
- Santo Niño Online- Un blog conectando devotos del Santo Niño en todo el mundo
- Pagina del Santo Niño en Flickr
Referencias
- http://www.malapascua.de/Cebu/Cebu_6__Santo_Nino/cebu_6__santo_nino.html (en inglés)
- CHRISTY, Bryan.Devocion al Marfil. En National Geographic en espanol, edicion de octubre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.