La imagen del Señor de Chalma está ubicado en el pueblo de Chalma del municipio mexiquense de Malinalco, 11 km al este de Malinalco por carretera estatal s/n y 45 km de la ciudad de Toluca.
Las principales actividades religiosas que se llevan a cabo durante ellas son la peregrinación a pie y posteriormente una serie de danzas tradicionales ofrecidas al Señor de Chalma, siendo estas últimas lo más conocido de la población.
Las peregrinaciones tienen lugar principalmente en trece fiestas a lo largo del año, las más importantes de las cuales son el 6 de enero día de la Epifanía, Miércoles de Ceniza, primer viernes de Cuaresma, Semana Santa, Pentecostés, el 1 de julio día del Señor de Chalma, el 28 de agosto día de San Agustín, el 29 de septiembre día de San Miguel Arcángel y en Navidad.2
Las principales actividades religiosas que se llevan a cabo durante ellas son la peregrinación a pie y posteriormente una serie de danzas tradicionales ofrecidas al Señor de Chalma, siendo estas últimas lo más conocido de la población.
Historia
Según la leyenda que dio origen a la veneración del Señor de Chalma, cuenta que cuando los evangelizadores agustinos se dirigían a destruir los ídolos, encontraron en la caverna una imagen de Cristo con los ídolos destruidos a sus pies. El santuario del Señor de Chalma está conformado por el templo y convento construidos en el siglo XVII, el templo es de estilo neoclásico y su altar mayor es de madera policromada y estilo plateresco.1Las peregrinaciones tienen lugar principalmente en trece fiestas a lo largo del año, las más importantes de las cuales son el 6 de enero día de la Epifanía, Miércoles de Ceniza, primer viernes de Cuaresma, Semana Santa, Pentecostés, el 1 de julio día del Señor de Chalma, el 28 de agosto día de San Agustín, el 29 de septiembre día de San Miguel Arcángel y en Navidad.2
Bibliografía
- Monografía Municipal de Ocuilan, 1999.
Referencias
- El Señor de Chalma. El Cristo más venerado.
- [1] Vamos a ver al señor de Chalma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.