Santísima Virgen de la Cabeza | ||
---|---|---|
Imagen de la Virgen de la Cabeza | ||
Venerada en | Iglesia católica | |
Templo | Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza | |
Patrona de | Andújar y Diócesis de Jaén | |
Fecha de la imagen | 1944 (José Navas Parejo) | |
[editar datos en Wikidata] |
Virgen de la Cabeza es una advocación venerada en la Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza. Según cuenta la tradición, se apareció en la sierra de Andújar la madrugada del 11 al 12 de agosto de 1227 a un pastor de Colomera, llamado Juan Alonso Rivas. Es la patrona de Andújar por bula del papa San Pío X el 18 de marzo de 1909 y de la diócesis de Jaén por bula del papa Juan XXIII el 27 de noviembre de 1959. En 2009, durante la celebración de su Año Jubilar, el papa Benedicto XVI la condecoró con la Rosa de Oro, "singular privilegio" con el que el papa reconoce su patronazgo sobre la diócesis de Jaén, la profunda devoción con la que es venerada y la amplia historia de su romería, la más antigua del país. Le fue impuesta por el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo López, el día 22 de noviembre de 2009 en la Catedral de Jaén.123 Es la primera imagen mariana de España que la recibe.45 En la Rosa de Oro hay una inscripción en latín:
«Benedicto XVI. Rosa de Oro. Para la imagen de la Bienaventurada Virgen María de la Cabeza, Patrona Celestial de la Diócesis de Jaén. Concesión benignísima. 22 de noviembre de 2009».6
Índice
[ocultar]Doblemente coronada[editar]
Coronación de 1909[editar]
La antigua imagen de origen medieval, fue canónicamente coronada en 1909 por decreto de 9 de marzo del papa San Pío X, este declara el patronazgo de la Virgen sobre la ciudad de Andújar, junto con San Eufrasio. Tras un Año Jubilar, la coronación se llevó a cabo en la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Andujar el 20 de abril de 1909, siendo obispo de Jaén Juan José Laguarda y Fenollera.
Recoronación de Desagravio de 1960[editar]
La nueva imagen, que vino a sustituir a la primitiva, perdida durante la Guerra Civil, fue traslada a Andújar en 1960 donde fue coronada, siendo obispo de Jaén Félix Romero Mengíbar. Un año antes había declarada patrona principal de la diócesis de Jaén por bula pontificia del papa Juan XXIII, el 27 de noviembre de 1959.
Basílica[editar]
La Basílica y Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza se construyó inicialmente entre 1287 y 1304 en el Cerro de la Cabeza, del que toma el título de su advocación, situado en el término municipal de Andújar en la provincia de Jaén, en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en el mismo lugar en el que había tenido la aparición de la imagen en el año 1227. Durante su existencia fue sufriendo varias transformaciones, la principal a finales del siglo XVI por el arquitecto Andrés de Vandelvira. El templo, de nueva planta tras su casi completa destrucción durante la última Guerra Civil, fue elevado al rango de basílica menor mediante breve pontificio del 21 de abril de 2010. La romería a la basílica, la segunda más antigua, con 790 años de historia, (por detrás de la Romería a Ujué , desde 1043) y nombrada en sus escritos por literatos como Cervantes y Lope de Vega, ha vivido sus momentos más emocionantes en el traslado de la imagen del camarín a las andas, donde han estado toda la noche esperando su llegada los anderos.
Literatura[editar]
La devoción a la Virgen se pone de manifiesto a través de los siglos por escritores como: Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Salcedo Olid, Bartolomé Pérez Guzmán, Luisa Fe y Jiménez, Alfredo Cazabán Laguna, Antonio Alcalá Venceslada o Carlos de Torres Laguna.
Referencias[editar]
- ↑ Una Rosa para La Morenita www.ideal.es
- ↑ La Morenita se despide de Jaén más querida www.ideal.es
- ↑ Jaén se emociona con 'La Morenita' www.vivajaen.net
- ↑ La Virgen de la Cabeza, primera imagen mariana de España en recibir la Rosa de Oro del Papa
- Archivado el 23 de julio de 2015 en la Wayback Machine. www.diariojaen.es
- ↑ La Virgen de La Cabeza, primera imagen de España en recibir La Rosa de Oro www.ideal.es
- ↑ El Papa Benedicto XVI otorga a la Virgen de la Cabeza la Rosa de Oro www.revistaecclesia.com
Enlaces externos[editar]
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la Virgen de la Cabeza.
- Cámara web en el presbiterio del Santuario de la Virgen de la Cabeza
- Sitio web del Santuario
- Cofradía matriz
- Especial sobre la romería
- Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Madrid
- Virgen de la Cabeza de Rute (Córdoba)
- Virgen de la Cabeza de Meres (Siero)
- Canal Romero, televisión y blog
- Virgen de la Cabeza de El Carpio (Córdoba)
- Historia, Romería, Fotos y Videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.