Batalla de Klokotnitsa | ||||
---|---|---|---|---|
las guerras búlgaro-bizantinas | ||||
![]() Batalla de Klokotnitsa |
||||
Fecha | 9 de marzo de 1230 | |||
Lugar | Klokotnitsa, Bulgaria | |||
Coordenadas | 41°59′00″N 25°30′00″ECoordenadas: 41°59′00″N 25°30′00″E (mapa) | |||
Resultado | Decisiva victoria búlgara | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
[editar datos en Wikidata] |
Índice
Orígenes del conflicto
Alrededor de 1221 a 1222 el emperador búlgaro Iván Asen II hizo una alianza con Teodoro Comneno Ducas de Epiro. Asegurado por el tratado, Teodoro logró conquistar Tesalónica del Imperio latino, así como tierras búlgaras en Macedonia incluyendo Ohrid. Después de la muerte del emperador latino Roberto de Courtenay en 1228, Iván Asen II fue considerado la opción más probable para la regencia de Balduino II. Teodoro pensaba que Bulgaria era el único obstáculo hacia su camino a Constantinopla y en inicio de marzo de 1230 invadió el país, rompiendo el tratado de paz y sin una declaración de guerra.La batalla
Descripción de la batalla.
El 9 de marzo, los dos ejércitos se encontraron cerca del pueblo de Klokotnitsa. Se cree que Iván Asen II ordenó que el tratado roto de ayuda mutua fuera pegado en su lanza para ser utilizada como una bandera. Era un buen táctico y logró rodear al enemigo que se sorprendió al ver a los búlgaros tan pronto. La batalla continuó hasta el atardecer. Los epirotas fueron derrotados por completo, sólo una pequeña fuerza bajo el hermano del déspota Manuel logró escapar del campo de batalla. El resto murieron en el combate o capturados, entre ellos la corte real de Epiro y el mismo Teodoro.
Inscripción de Iván Asen II en Tarnovo
Véase también: Inscripción de Iván Asen II
Inscripción en Tarnovo del zar Iván Asen II en la iglesia de los Cuarenta Mártires, en honor a la victoria en Klokotnitsa el 9 de marzo de 1230.
«En el año 6738 (1230), tercera indicción. Juan Asen por la gracia de Dios Cristo verdadero zar y soberano de los búlgaros, hijo del antiguo zar Asen, erigió desde sus cimientos y decoró con arte esta santa iglesia en el nombre de los santos 40 mártires, de los que recibí ayuda en el año duodécimo de mi reinado, cuando este templo estaba siendo decorado. Hice la guerra en Bizancio y derroté al ejército griego y capturé a su zar, Teodoro Comneno, junto a todos sus boyardos. Y ocupé todas las tierras desde Odrin (Adrianópolis) hasta Drač (Dirraquio), las griegas y también las albanesas y serbias; y las ciudades alrededor de Constantinopla y todas aquellas ciudades gobernadas por los frizes (latinos), pero también ellos fueron subyugados por mi imperio, porque no tuvieron otro zar, pero por mi y gracias a mi ellos pasan sus días, porque Dios lo mandó, porque sin él ni un hecho, ni una palabra se produce. Gloria a Él para siempre, amén.»nota 1
Consecuencias
El Imperio búlgaro durante el reinado de Iván Asen II.
Notas
- Inscripción en Tarnovo del zar Iván Asen II en la iglesia de los Cuarenta Mártires, en honor a la victoria en Klokotnitsa el 9 de marzo de 1230.
Referencias
- (en búlgaro) Дуйчев, Иван. Из старата българска книжнина, т.II, С. 1944, с.38-39
- (en búlgaro) Златарски, Васил Н. История на българската държава през средните векове, Т.III, Второ българско царство, с. 587-596
- (en búlgaro) Успенскиій, Ф. И. О древностях города Тырнова, Известія Руского Археалогического Института в Константинополе, 1901, VII, вып 1, с.6-7 и табл. 5
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Batalla de Klokotnitsa.
- «Колона с надпис на цар Иван Асен II» (en búlgaro). Consultado el 6 de mayo de 2011.
- «Битката при Клокотница» (en búlgaro). Consultado el 2 de mayo de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.