- Julio Pérez Serrano: La Casa de Expósitos de Cádiz en la primera mitad del siglo XIX: avances y retrocesos de la reforma liberal en el sistema benéfico. Consultado el 14 de abril de 2011
- Recio Mir, Álvaro (2009). Universidad de Sevilla, Laboratorio de arte, 21 (2008-2009) 219-239, ed. «El sepulcro neogótico del Cardenal Cienfuegos en la Catedral de Sevilla y la crítica de Gestoso a su "concepto artístico"». Consultado el 1 de octubre de 2010.
- The Hierarchy of the Catholic Church Current and historical information about its bishops and dioceses. Consultado el 14 de abril de 2011
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Francisco Javier Cienfuegos Jovellanos.
Francisco Javier Cienfuegos Jovellanos | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1766 ![]() Oviedo, España ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1847 ![]() Alicante, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y clérigo ![]() |
|
Cargos ocupados | ||
[editar datos en Wikidata] |
Biografía
El 26 de octubre de 1824 fue nombrado Arzobispo de Sevilla y el 13 de marzo de 1826 recibió el nombramiento de Cardenal con el título de Santa María del Popolo por el Papa León XII. En el año 1836, debido a su apoyo al carlismo fue desterrado a Alicante, donde falleció el 21 de junio de 1847, sin que llegara a reincorporarse a su sede episcopal a pesar de que se levantó el castigo del destierro en enero de 1844.2 Sus restos mortales fueron trasladados a Sevilla en 1867 y se encuentran enterrados en un mausoleo neogótico situado en la Capilla de la Concepción Grande de la Catedral de Sevilla.3
Predecesor: Romualdo Mon y Velarde |
Arzobispo de Sevilla 1824-1847 |
Sucesor: Judas Tadeo José Romo y Gamboa |
Predecesor: Juan Acisclo Vera Delgado |
Obispo de Cádiz 1819-1824 |
Sucesor: Domingo de Silos Moreno |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.