- Villarroel González, Óscar, «La intervención regia en las elecciones episcopales en tiempo de Juan II de Castilla (1406-1454): el ejemplo de los arzobispos de Toledo», Anuario de Estudios Medievales, 31/1 (2001), pp. 147-190.
- Villarroel González, Óscar, Las relaciones entre el arzobispado de Toledo y la Monarquía en tiempos de Juan II de Castilla (1406 – 1454), Toledo, 2003
- Rivera Recio, Juan Francisco, Los arzobispos de Toledo en la Baja Edad Media, (s.XII-XV), Toledo, 1969, Diputación Provincial.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Juan de Cerezuela.
Sepulcro de Juan de Cerezuela en la capilla de Santiago de la catedral de Toledo
Escudo de Juan de Cerezuela
Biografía
Gracias a la influencia de su hermanastro, favorito o privado del rey Juan II de Castilla, consiguió diversas sedes episcopales, comenzando por Osma, pasando después a ser arzobispo de Sevilla (tras haber desplazado a Diego de Anaya), y por fin, en 1434, Arzobispo de Toledo hasta 1442.Bibliografía
Predecesor: Alonso Carrillo de Albornoz |
Obispo de Osma 1426-1432 |
Sucesor: Pedro de Castilla de Eril |
Predecesor: Lope de Olmedo (Administrador Ap.) |
Arzobispo de Sevilla 1433-1434 |
Sucesor: Diego de Anaya Maldonado |
Predecesor: Juan Martínez Contreras |
Arzobispo de Toledo 1434-1442 |
Sucesor: Gutierre Álvarez de Toledo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.