Monasterio benedictino en la
Diócesis de Paderborn en
Westfalia, fundado cerca del año 820 de
Corbie en Picardy, por el emperador Luis el Piadoso y San Adelhardo,
abad
del antiguo Corbie, del cual la nueva fundación derivó su nombre.
Corvey pronto se hizo famoso y sus abades se clasificaban como príncipes
del imperio. En sus
escuelas se cultivaban todas las artes y
ciencias,
y produjo muchos eruditos famosos. A ella el mundo le debe la
preservación de los primeros cinco libros de los “Anales” de Tácito.
Desde sus
claustros surgió un manantial de misioneros que evangelizaron el norte de
Europa,
de los cuales uno de los principales fue San Ansgar, el apóstol de
Escandinavia. Aquí, también se cree que Widuking escribió su historia de
los sajones, y los “Annales Corbenjenses”, que salieron del mismo
scriptorium, figuran ampliamente en el “Monumenta Germaniæ” recopilado por Pertz. (Estos “Annales” no se deben confundir con el
falsificado “Chronicon Corbejense” que apareció en el siglo XIX.) La escuela de Corvey declinó después del siglo XV, pero la
abadía misma continuó hasta 1803, cuando fue
secularizada y dada a la
familia de Oranje-Nassau. La famosa
biblioteca de la abadía hace mucho tiempo que se dispersó.
Bibliografía: WIGAND, Die corvey'schen Geschichtsquellen
(Leipzig, 1841); ZIEGELBAUER, Hist. Lit. O.S.B. (Augsburg, 1754); PERTZ,
Mon. Germ. Hist.: Scriptores (Hanover, 1839)III; MIGNE,Dict. des
Abbayes (Paris, 1856); ENCK, Kirchenlex., III, 1143-51; CHEVALIER,
Topo-bibl. (Paris, 1894-99); JANSEN, Wibald von Stablo und Corvey
(Berlin, 1854).
Fuente: Alston, George Cyprian. "Abbey of Corvey." The Catholic Encyclopedia. Vol. 4. New York: Robert Appleton Company, 1908. <
http://www.newadvent.org/cathen/04402a.htm>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.