Un tótem es un objeto, ser o animal natural que en las mitologías
de algunas culturas se toma como emblema de la tribu o del individuo, y
puede incluir una diversidad de atributos y significados.
En el totemismo, el tótem se entiende también como el principio u origen de un determinado grupo humano (clan), que se cree descendiente de ese tótem -- animal, vegetal u objeto inanimado--. En este sentido, aunque el término proviene de la cultura Ojibwa, originaria de América del Norte, el totemismo puede observarse a lo largo de la evolución de las sociedades humanas en otros continentes y eras.
Por las características duraderas a la intemperie, generalmente han sido hechos de la madera del árbol del cedro. En la cúspide, muchos de estos muestran uno, dos o tres personajes que declaran el rango o estatus del jefe de la localidad.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tótem.
En el totemismo, el tótem se entiende también como el principio u origen de un determinado grupo humano (clan), que se cree descendiente de ese tótem -- animal, vegetal u objeto inanimado--. En este sentido, aunque el término proviene de la cultura Ojibwa, originaria de América del Norte, el totemismo puede observarse a lo largo de la evolución de las sociedades humanas en otros continentes y eras.
Un tótem con un ka-juk, un águila y un lobo.
Origen del término
La palabra tótem proviene de la lengua Ojibwa, hablada por indígenas nativos de América del Norte, y se utilizaba para designar un tipo específico de monumento, que en la actualidad puede encontrarse generalmente cerca de la costa del océano Pacífico en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá). Estos monumentos no eran, empero, obra exclusiva de la cultura Ojibwa, sino también confeccionados por otras culturas nativas de Norteamérica.Por las características duraderas a la intemperie, generalmente han sido hechos de la madera del árbol del cedro. En la cúspide, muchos de estos muestran uno, dos o tres personajes que declaran el rango o estatus del jefe de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.