La entrega de la dote simboliza el intercambio de los bienes que ambos cónyuges van a compartir. Pero también, hay otras teorías. Una de ellas, dice que la dote lo entrega el novio como "premio" a la virginidad de su prometida. Otras, lo relacionan con la dote que se aporta al matrimonio (por su alto valor).

¿Han sido alguna vez obligatorias las dotes de la novia?
El hecho de que la esposa aportase un conjunto de bienes al matrimonio para solventar los gastos del hogar y también su futuro se hizo legalmente obligatorio en Occidente en Bizancio, en tiempos de Justiniano (483-565). Anteriormente, durante los siglos de la Roma clásica, la dote, así llamada precisamente por el derecho romano, constituía una responsabilidad de tipo moral u honorífica.
En los matrimonios demoninados cum manu, en los que la mujer dejaba de pertenecer a su familia de nacimiento, este regalo era una manera de compensar la herencia que no recibiría. Cuando el enlace era sine manu y la mujer no perdía el vínculo familiar, esta ayuda significaba una contribución a la vida en común.

¿Han sido alguna vez obligatorias las dotes de la novia?
El hecho de que la esposa aportase un conjunto de bienes al matrimonio para solventar los gastos del hogar y también su futuro se hizo legalmente obligatorio en Occidente en Bizancio, en tiempos de Justiniano (483-565). Anteriormente, durante los siglos de la Roma clásica, la dote, así llamada precisamente por el derecho romano, constituía una responsabilidad de tipo moral u honorífica.
En los matrimonios demoninados cum manu, en los que la mujer dejaba de pertenecer a su familia de nacimiento, este regalo era una manera de compensar la herencia que no recibiría. Cuando el enlace era sine manu y la mujer no perdía el vínculo familiar, esta ayuda significaba una contribución a la vida en común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.