
Un análisis completo de las fuentes [Historia de la Iglesia de Eusebio, Rufino (en la versión griega de Gelasio de Cesarea m. 395), Sócrates, Teodoreto, “Juan” y Dalmacio] puede ser hallado en Löscheke, cuyos esfuerzos parecen haber restaurado a Gelasio a un lugar entre los historiadores eclesiásticos serios, del cual había sido erróneamente privado. También la ha dado peso a la hasta aquí generalmente rechazada idea de que había un registro oficial de las actas del Primer Concilio de Nicea; y además que fue de este registro que Dalmacio sacó el discurso inaugural de Constantino, la confesión de Osio de Córdoba, el diálogo con Faedo, y las nueve constituciones dogmáticas, que Hefele había declarado como “muy ciertamente espurias”. Todavía no se ha podido identificar al “Juan” a que se refiere Gelasio como precursor de Teodoreto; de él se obtuvieron las porciones publicadas del libro III, las cartas de Constantino a Arrio, a la Iglesia de Nicomedia, y a Teodoto, todas las cuales Löschcke afirma que son auténticas. Él también demostró que una comparación de la carta de Constantino al sínodo de Tiro (335), según dada por Gelasio y San Atanasio (Apolg., n. 86) demuestra que Gelasio dio el original y Atanasio una versión abreviada.
Bibliografía: Texto de Gelasio en Labbe-Coleti, conc., II, 117-296; Oehler in Zeitschr. f. wissenschafliche Theol. (1861), IV, 439-442; Turner, Sobre Gelasio de Cízico en Revista de Estudios Teológicos (1899), I, 126-7; Löschcke, Das Syntagma des Gelasius Cyzicensus (Bonn, 1906); Lejay in Revue d'Hist. et de Litt. Relig. (1906), XI, 279; Hefele, Histoire des Conciles, new Fr. tr., Leclercq (Parish, 1907), I, 391 sqq.
Fuente: Myers, Edward. "Gelasius of Cyzicus." The Catholic Encyclopedia. Vol. 6. New York: Robert Appleton Company, 1909. <http://www.newadvent.org/cathen/06407b.htm>.
Traducido por Luz María Hernández Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.