
Comgall perteneció a lo que se conoce como la Segunda Orden de Santos Irlandeses. Estos florecieron en la Iglesia Irlandesa durante el siglo sexto. Fueron en su mayor parte educados en Bretaña, o recibieron su entrenamiento de aquellos que habían crecido bajo la influencia de las Escuelas Británicas. Fueron los fundadores de las grandes escuelas monásticas irlandesas, y contribuyeron en gran medida a difundir el monasticismo en la Iglesia Irlandesa. Es una cuestión interesante hasta dónde Comgall, u hombres como él, habían avanzado en sus establecimientos en Bangor y otros lugares, en la introducción de las últimas etapas del monasticismo desarrollado entonces en el Continente por San Benito. En otras palabras, dio San Comgall a sus monjes en Bangor una regla monástica estricta parecida a la Regla de San Benito? Ha llegado hasta nosotros un Regla de San Comgall en Irlanda, pero la evidencia no nos justificaría para decir que tal como se mantiene en la actualidad pudiera atribuirse a él. El hecho, sin embargo, que Columbano, un discípulo de Comgall y él mismo monje de Bangor, redactó para sus monasterios continentales una “Regula Monachorum” nos llevaría a creer que había existido en su época una organización similar en Bangor. Esto, sin embargo, no es concluyente, puesto que Columbano podría haber derivado inspiración de la Regla Benedictina entonces ampliamente difundida por Europa Sur Occidental. San Comgall es mencionado en la “Vida de Columbano” por Jonas, como el superior de Bangor, bajo cuya dirección había estudiado San Columbano. También es mencionado bajo el 10 de Mayo, su día de fiesta en el “Felire” de Oengus el Culdee publicado por Whithey Stokes para la Sociedad Henry Bradshaw (2da. Ed.), y su nombre es conmemorado en el Misal Stowe (MacCarthy), y en el Martirologio de Tallaght.
Escrito por JAMES MACCAFFREY
Transcrito por Joseph P. Thomas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.