Iglesia católica copta | ||
---|---|---|
Cruz copta. |
||
Fundador(es) | Marcos el Evangelista (según tradición) | |
Unión con Roma | formal en 1442, 1895 | |
Primado actual | Patriarca Ibrahim Isaac Sidrak | |
Sede | El Cairo, Egipto | |
Territorio principal | Egipto | |
Rito | copto | |
Lenguas litúrgicas | idioma copto, idioma árabe | |
Población estimada | 167 108 (en Egipto en 2013, tiene además al menos 11 comunidades en la diáspora)1 2 | |
[editar datos en Wikidata] |
Los lenguajes litúrgicos utilizados por los coptos católicos son el idioma copto y el árabe.
Índice
Autoridades de la Iglesia católica copta
Patriarca
Como parte de la Iglesia católica, su autoridad suprema es el papa (obispo de Roma). Su propia jerarquía está encabezada por el "patriarca de Alejandría de los coptos" (desde el 18 de enero de 2013 es Ibrahim Anba Isaac Sidrak), quien tiene las oficinas de su patriarcado en El Cairo, Egipto, aunque la catedral de su eparquía propia (iglesia Nuestra Señora de Egipto) se halla en el suburbio de Pont de Koubbeh. El cuanto al antiguo orden de precedencia de honor de los patriarcas de las Iglesias del Oriente decretado por el Concilio de Nicea (año 325), el patriarca de Alejandría ocupaba el primer lugar, más tarde traspasado al patriarca de Constantinopla, pero al ya no existir éste en la Iglesia católica el patriarca de Alejandría comparte con el patriarca melquita el lugar de precedencia en virtud del canon CCEO 58, 59.2 del Código de Cánones de las Iglesias Orientales. De acuerdo a la autonomía que goza el patriarcado, el patriarca católico copto es elegido por el Santo Sínodo integrado por todos los obispos católicos coptos y debe luego requerir la comunión eclesiástica del papa, quien retiene total jurisdicción sobre la Iglesia.Santo Sínodo
El Santo Sínodo está compuesto por los obispos, incluso los auxiliares,3 y es encabezado y convocado por el patriarca, quien debe tomar todas las decisiones importantes de acuerdo con él. Se reune habitualmente una vez al año. Un grupo de cuatro obispo constituye el Sínodo Permanente, que se reune normalmente 12 veces al año y acompaña al patriarca en decisiones menores. El patriarcado tiene una curia formada por hasta 3 obispos titulares que se encargan de las funciones de administración junto al patriarca. Como las demás Iglesias orientales católicas autónomas, el patriarca puede erigir, modificar y suprimir eparquías, y nombrar a sus obispos, de acuerdo con el Santo Sínodo y luego de consultar a la Santa Sede. Dentro del territorio propio de la Iglesia (Egipto), el patriarca puede crear exarcados, y nombrar a los exarcas, de acuerdo con el Santo Sínodo. Los obispos son nombrados por el patriarca y el Santo Sínodo de una lista aprobada por el papa, confeccionada previamente por el Santo Sínodo. Fuera del territorio propio del patriarcado, el patriarca y el sínodo copto tiene jurisdicción en materia litúrgica únicamente, correspondiendo al papa la creación de diócesis y el nombramiento de obispos.Historia
Historia
El origen de la Iglesia copta es tradicionalmente referido a Marcos el Evangelista. La separación de la Iglesia copta de la Iglesia indivisa de Oriente y Occidente tuvo lugar a causa de las disputas cristológicas, adoptando los coptos el monofisismo tras el rechazo del Concilio de Calcedonia de 451 por el patriarca Dióscoro I de Alejandría. La línea de patriarcas de Alejandría osciló entre calcedonianos y mosofisitas hasta la total separación de la Iglesia copta no calcedoniana por el patriarca Teodosio I en 535. Los coptos que aceptaron el Concilio de Caldedonia con el tiempo adoptaron la liturgia bizantina y fueron integrados en la Iglesia melquita.Luego de la conquista árabe musulmana de Egipto hubo muchos contactos entre los patriarcas coptos y el papa de Roma en busca de restablecer la unidad entre ambas Iglesias. Un primer intento de unión se llevó a cabo en el Concilio de Florencia, firmándose el documento formal de unión Cantate Domino por una delegación copta el 4 de febrero de 1443, pero no se implementó al ser repudiado por la jerarquía copta. Un segundo intento de restablecer la comunión entre coptos y católicos se hizo en el Concilio de Memphis en 1582, firmado el 15 de enero de 1595 y el 28 de junio de 1597, pero volvió a romperse la comunión el 7 de octubre de 1602. Otro intento infructuoso tuvo lugar en 1814. En todas esas uniones los coptos aceptaron la doctrina católica, pero luego la repudiaron.
Misioneros católicos estuvieron activos entre los coptos en el siglo XVII, principalmente franciscanos de la Custodia de Tierra Santa que se establecieron en El Cairo y Alejandría. Los capuchinos franceses establecieron una misión en El Cairo en 1630 y misionaron en el alto Egipto por encargo de la Congregación de Propaganda Fide, y los jesuitas comenzaron a misionar en Egipto en 1675. Durante ese siglo hubo un fructífero intercambio teológico entre las Iglesias copta y romana.4
En 1741 el obispo copto Atanasio de Jerusalén se convirtió al catolicismo. El papa Benedicto XIV lo nombró vicario apostólico de una pequeña comunidad de coptos (no más de 2000) que junto a él se volvieron católicos. Aunque Atanasio retornó a la Iglesia ortodoxa copta la línea de vicarios apostólicos católicos coptos de Egipto continuó después de él.
En 1824, debido a una impresión equivocada de que el virrey otomano de Egipto lo deseaba, la Santa Sede erigió el patriarcado para los católicos coptos, que existió sólo en los papeles ya que las autoridades del Imperio otomano no permitieron a los católicos coptos construir sus propios templos hasta 1829. El papa nombró patriarca a Máximo Givaid, cuyo patriarcado nominal existió entre el 15 de agosto de 1824 y el 30 de agosto de 1831, pero la sede patriarcal no pudo ser ocupada y continuó la sucesión de vicarios apostólicos.
El 26 de noviembre 1895 el papa León XIII, mediante la carta apostólica Christi Domini, restauró el patriarcado de Alejandría de los coptos católicos designado al obispo Cirilo Makarios como administrador apostólico del patriarcado y creado tres eparquías. La eparquía patriarcal de Alejandría recibió jurisdicción sobre el bajo Egipto, incluyendo Alejandría, el delta del río Nilo y El Cairo. La eparquía de Hermopolis (o Minia) en el centro de Egipto, y la eparquía de Tebas (Tahta) en el alto Egipto.
El 19 de junio de 1899 Makarios fue designado patriarca de Alejandría de los Coptos, adoptando el nombre de Cirilo II. Como vicario patriarcal el obispo Makarios presidió un sínodo católico copto en 1898 que introdujo un número de prácticas latinas en la liturgia, luego cayó en controversias y debió renunciar en 1908. Desde ese año el patriarcado fue confiado a administradores apostólicos, hasta que Marcos Khouzam fue elegido patriarca el 9 de agosto de 1947, siendo entronizado el 7 de marzo de 1948.5
Al ser nuevamente revivido el patriarcado y aumentar el número de fieles, especialmente en el alto Egipto, se decidió el 9 de agosto de 1947 dividir en dos la eparquía de Tebas o Luxor creándose la eparquía de eparquía de Asiut.
El 13 de septiembre de 1981 fue erigida la eparquía de Suhag, separada de la de Luxor. El 17 de diciembre de 1982 fue erigida la eparquía de Ismailia, separada de Alejandría. La última diócesis copta católica creada fue la eparquía de Guiza, separada de la de Alejandría el 21 de marzo de 2003.6
Órdenes religiosas coptas
La Iglesia católica copta no posee monasterios, pero sí tiene institutos religiosos, como las tres comunidades para mujeres: las Hermanas del Sagrado Corazón, las Hermanas Coptas de Jesús y María (ambas basadas en Egipto) y la provincia egipcia de las Pequeñas Hermanas de Jesús. Hay también una comunidad masculina de franciscanos dependiente del Patriarcado.Servicios educacionales y de salud coptos
La mayoría de los candidatos al sacerdocio son formados en el Seminario Patriarcal de San Leo, localizado en Maadi, en los suburbios de El Cairo, que fue fundado en 1953. Más de 100 parroquias coptas católicas administran escuelas de nivel primario, y algunas tiene además nivel secundario. La Iglesia mantiene un hospital en Assiut, a cierto número de dispensarios médicos y clínicos, y varios orfanatos. Las órdenes religiosas coptas realizan actividades de educación, médicas caritativas.Diócesis
Las 7 eparquías del Patriarcado de Alejandría de los Coptos, con sede en El Cairo, son sufragáneas directamente del patriarca sin conformar provincias eclesiásticas.El patriarcado tenía en Egipto a fines 2013: 8 obispos, 132 parroquias, 188 sacerdotes seculares, 63 sacerdotes religiosos, 115 religiosos, 411 religiosas, 5 diáconos permanentes, y 50 seminaristas.
Eparquías: (nombre de curia en latín) (número de parroquias en 2013)7 El número de fieles corresponde al publicado por el Annuario Pontificio en 2014.
- Alejandría (Eparchia Alexandrina Coptorum) (sede en Pont de Koubbeh, suburbio de El Cairo) (31 parroquias, 31 013 fieles)
- Menia o Hermópolis Mayor (Eparchia Hermopolitana) (26 parroquias, 40 530 fieles)
- Asiut (Eparchia Lycopolitana) (39 parroquias, 50 500 fieles)
- Suhag (Eparchia Sohagensis) (21 parroquias, 13 105 fieles)
- Luxor y Tebas (Eparchia Thebana) (sede en Luxor, 21 parroquias, 18 500 fieles)
- Ismailia (Eparchia Ismailiensis) (15 parroquias, 8000 fieles)
- Guiza (Eparchia Gizensis) (9 parroquias, 5460 fieles)
Diáspora
Un gran número de coptos católicos emigró a los países occidentales en décadas recientes. Existen 11 comunidades servidas por sacerdotes residentes, de las cuales 6 de ellas son parroquias coptas:8- En Italia está la parroquia copta Sant’Andrea del Vignola en Roma,9 y la Cappella S. Giuseppe en la parroquia latina de San Marco en la arquidiócesis de Milán;10
- En Francia está la parroquia copta Notre Dame d'Égypte en París, dependiente del ordinariato oriental de Francia;11
- En Canadá hay dos parroquias coptas: la église copte catholique Notre Dame d’Égypte está situada en Laval en la arquidiócesis de Montreal,12 y la Holy Family Coptic Catholic Church en Etobicoke en la arquidiócesis de Toronto;
- En los Estados Unidos hay una parroquia copta: St. Mary Coptic Catholic Church en la arquidiócesis de Los Ángeles,13 una comunidad en la iglesia bizantina de East Brunswick en Nueva Jersey: The Nativity of our Lord, la capilla Resurrection Coptic Catholic Chapel en la diócesis de Brooklyn, y dos comunidades en formación en Boston y en Nashville sin sacerdotes residentes;14
- En Australia hay una parroquia copta: St Mark's Coptic Catholic Church en Prospect, en la arquidiócesis de Sídney,15 y una comunidad en la parroquia latina de St. Brendan's en Flemington arquidiócesis de Melbourne;
- En Kuwait hay misas coptas para los trabajadores inmigrantes temporarios en la Holy Family Cathedral Parish del vicariato apostólico de Arabia Septentrional;16
- Otras comunidades menores existen en Jerusalén, Sudán, y en Beirut en el Líbano.17
Lista de vicarios apostólicos copto-católicos
- Atanasio (1741-17??)
- Justo Marsghi (17??-1748)
- Jacobo de Kremsier (1748-1751)
- Pablo d'Angnone (1751-1757)
- José de Sassello (1757-1761)
- Rocco Aboud Kodsi Sabak de Ghirgha (1761-1778)
- Gervasio d'Ormeal (1778-1781)
- Rocco Aboud Kodsi Sabak de Ghirgha (1781, 2.ª vez)
- Juan Farargi (1781-1783)
- Rocco Aboud Kodsi Sabak de Ghirgha (1783-1785, 3.ª vez)
- Bishai Nosser (1785-1787)
- Miguel Angel Pacelli de Tricario (1787-1788)
- Mateo Righet (1788-1822)
- Máximo Jouwed (1822-1831)
- Abu Karim (1832-1855)
- Atanasio Ciriaco Khouzam (1855-1864)
- Agapio Bishai (1866-1876)
- Antonio de Marco (1876-1887)
- Antonio Nabad (1887-1889)
- Simeón Barraia (1889-1892)
- Antonio Kabes (1892-1895)
Lista de patriarcas copto-católicos de Alejandría
En 1899 la sede fue reinstaurada por el papa León XIII.- 1) Cirilo II Macario (19 de junio de 1899 – 18 de mayo de 1908)
- Vacante: locum tenens Maximos Sedfaoui (1908-1927) y Marcos II Khouzam (1927-1947)
- 2) Marcos II Khouzam (10 de agosto de 1947 – 2 de febrero de 1958)
- 3) Esteban I Sidarouss (10 de mayo de 1958 – 24 de mayo de 1986)
- 4) Esteban II Ghattas (23 de junio de 1986 – 30 de marzo de 2006)
- 5) Antonio Naguib (7 de abril de 2006 - 18 de enero de 2013)
- 6) Ibrahim Isaac Sidrak (18 de enero de 2013 -...)18
Véase también
Portal:Iglesia católica. Contenido relacionado con Iglesia católica.
Notas
- En el pasado se aplicó a los católicos coptos (lo mismo que a los demás católicos de rito oriental) el término uniatos considerado hoy despectivo e inexacto, pero que sigue en uso principalmente en países de mayoría ortodoxa.
Referencias
- CNEWA. 2014
- CNEWA – The Coptic Catholic Church
- PATRIARCHAL SYNOD
- Chronology of Catholic Dioceses: The Coptic Catholic Church
- PATRIARCAT COPTE CATHOLIQUE D'ALEXANDRIE
- Giga Catholic
- CNEWA. 2014
- Parroiesses Coptes Catholiques de la Diaspora
- Sant’Andrea del Vignola: una chiesa per la comunità copta
- Chiesa di Milano
- Notre Dame d'Égypte à Paris
- Église Copte Catholique Notre-Dame d’Égypte
- St. Mary Coptic Catholic Church
- CNEWA
- St Mark's Coptic Catholic Church
- The Catholic Church in Kuwait
- CNEWA. The Coptic Catholic Church
- Giga-Catholic Information
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.