Originada en el gnóstico “Movimiento Humanista” o “Humanismo Religioso”
¿Dónde radica la peligrosidad de estos movimientos? En que se rechaza la idea de una moral o ética natural, como así
también se rechaza de plano toda referencia a lo sobrenatural, a lo milagroso, y
a todo lo que haga referencia a un Ser sobrenatural al cual el hombre pueda
llamar “Dios”.
Con
el ropaje de un lenguaje humanista, filosófico, ético, científico, asociado a
rituales religiosos que descartan de plano todo hecho sobrenatural, estas
sectas “humanistas” reviven en realidad el viejo y conocido error gnóstico,
para el cual la gracia es innecesaria para la salvación, puesto que la salvación
reside en el interior de cada uno.
La
definición de Wikipedia para estos movimientos es la siguiente: “El humanismo religioso es una corriente religiosa que busca integrar la filosofía del humanismo con
rituales religiosos y creencias centradas en la ética, el avance científico y las necesidades
y aspiraciones humanas, rechazando toda referencia a entidades o principios
sobrenaturales. El humanismo religioso, tal como se entiende a partir del siglo
XX, rechaza toda revelación, la
moralidad basada en normas dictadas por una divinidad y todo aquello que pueda
calificarse de sobrenatural. Se
distingue del llamado humanismo
secular en que mantiene
formas de organización y prácticas similares a las de las religiones
convencionales, aunque desprovistas de todo contenido milagroso o sobrenatural.
Aunque los practicantes del humanismo religioso no han llegado organizarse bajo
este nombre, existen algunas asociaciones filosófico-religiosas, así como
corrientes internas dentro de algunas iglesias liberales, que defienden los
valores y los principios del humanismo religioso”.
Precisamente,
dentro de estas “asociaciones filosófico-religiosas”, se encuentra la secta “La
Comunidad de Silo”, fundada por Mario Luis Rodríguez Cobos.
Una selección de sus “conferencias”, da cuenta del error
gnóstico que se encuentra a la base de todo su pensamiento, lo cual lo
descalifica de plano para ser seguido por un católico, ya que al negar la moral
natural y la existencia de un Ser sobrenatural al que se llama “Dios”, todo se
reduce al hombre y su cuerpo, el cual puede disponer de él como le venga en
gana. De esta manera, se justifican absolutamente todas las aberraciones
contra-natura y pseudo-científicas que el hombre humanista pueda llegar a
concebir. El Humanismo Religioso de la secta La Comunidad propicia, por lo
tanto, una ciencia sin conciencia, una ciencia sin ética, una ciencia sin Dios,
abriendo de esa manera las puertas a las más grandes aberraciones
pseudo-científicas, de las cuales la clonación humana, la fertilización in
vitro, el alquiler de vientres, son sólo pequeñas muestras.
Estos son los extractos del fundador de la secta “La
Comunidad de Silo”, el gnóstico Mario Rodríguez Cobos:
1.
Errores gnósticos de la secta “La Comunidad”, acerca
de la concepción del ser humano
Silo se diferencia
aún más de los ámbitos académicos en una concepción del ser humano que le llevó
a la formación del Movimiento Humanista. De hecho, en la definición de
Movimiento Humanista como el conjunto de personas que estudian e
interpretan las necesidades del ser humano y ponen las condiciones para avanzar
del campo de la determinación al campo de la libertad, es decir, para la
superación del dolor y del sufrimiento tanto individual como socialmente, está
implícita su idea del ser humano:
El hombre es el ser histórico, cuyo
modo de acción social transforma a su propia naturaleza. Si admito lo anterior,
habré de aceptar que ese ser puede transformar intencionalmente su constitución
física. Y así está ocurriendo. Comenzó con la utilización de instrumentos que
puestos adelante de su cuerpo como “prótesis” externas le permitieron alargar
su mano, perfeccionar sus sentidos y aumentar su fuerza y calidad de trabajo.
Naturalmente no estaba dotado para los medios líquido y aéreo y sin embargo
creó condiciones para desplazarse en ellos, hasta comenzar a emigrar de su
medio natural, el planeta Tierra. Hoy, además, está internándose en su propio
cuerpo cambiando sus órganos; interviniendo en su química cerebral; fecundando
in vitro y manipulando sus genes. Si con la idea de “naturaleza” se ha querido
señalar lo permanente, tal idea es hoy inadecuada aún si se la quiere aplicar a
lo más objetal del ser humano es decir, a su cuerpo. Y en lo que hace a una “moral
natural”, a un “derecho natural”, o a “instituciones naturales” encontramos,
opuestamente, que en ese campo todo es histórico-social y nada allí existe “por
naturaleza”.
Silo, Cuarta carta a mis amigos
AQUÍ RADICA EL ERROR: “NADA EXISTE POR NATURALEZA”;
EL HOMBRE ES UN SER HISTÓRICO-SOCIAL, Y POR LO TANTO, SU COMPORTAMIENTO EN
TODAS LAS ÁREAS EN LAS QUE SE DESEMPEÑEN, DEPENDERÁN DE LA HISTORIA, DE LA
SOCIEDAD Y DEL MAYOR O MENOR AVANCE CIENTÍFICO, PERO NUNCA DE LA NATURALEZA, LA
CUAL NO PUEDE SER TOMADA COMO PARÁMETRO DE SU COMPORTAMIENTO. ESTO EN LA
PRÁCTICA SIGNIFICA ABRIR LA PUERTA A TODA ABERRACIÓN ÉTICA O MORAL, SIN NINGUNA
BARRERA LIMITANTE.
La acción de los humanistas no se
inspira en teorías fantasiosas acerca de Dios, la Naturaleza, la Sociedad o la
Historia. Parte de las necesidades de la vida que consisten en alejar el dolor
y aproximar el placer. Pero la vida humana agrega a las necesidades su
previsión a futuro basándose en la experiencia pasada y en la intención de
mejorar la situación actual. Su experiencia no es simple producto de
selecciones o acumulaciones naturales y fisiológicas, como sucede en todas las
especies, sino que es experiencia social y experiencia personal lanzadas a
superar el dolor actual y a evitarlo a futuro. Su trabajo, acumulado en
producciones sociales, pasa y se transforma de generación en generación en
lucha continua por mejorar las condiciones naturales, aún las del propio
cuerpo. Por esto, al ser humano se lo debe definir como histórico y con un modo
de acción social capaz de transformar al mundo y a su propia naturaleza. Y cada
vez que un individuo o un grupo humano se impone violentamente a otros, logra
detener la historia convirtiendo a sus víctimas en objetos “naturales”. La
naturaleza no tiene intenciones, así es que al negar la libertad y las
intenciones de otros, se los convierte en objetos naturales, en objetos de uso.
Silo, Sexta carta a mis amigos
REFERENCIA ELÍPTICA A LA MORAL CRISTIANA Y A LA
CONCEPCIÓN DE LA DIVINIDAD SEGÚN EL CATOLICISMO, COMO “TEORÍAS FANTASIOSAS
ACERCA DE DIOS”: QUEDAN PERMITIDOS TODO TIPO DE ERRORES: ATEÍSMO, AGNOSTICISMO,
RELATIVISMO, ETC. LO ÚNICO QUE NO SE PERMITE ES LA CREENCIA EN UN SER ABSOLUTO,
QUE ES EN SÍ MISMO LA VERDAD ABSOLUTA, EL BIEN INFINITO Y LA JUSTICIA PERFECTA.
QUEDA DESCARTADA DE PLANO LA REVELACIÓN DE JESUCRISTO, SEGÚN LA CUAL DIOS ES
UNO Y TRINO, UNO EN NATURALEZA Y TRINO EN PERSONAS, Y LA CONDICIÓN DIVINA DEL
HOMBRE-DIOS, SEGUNDA PERSONA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD ENCARNADA EN EL SENO
VIRGEN DE MARÍA SANTÍSIMA. SE TRATA DE UN RECHAZO DE PLANO DE LA RELIGIÓN
CATÓLICA.
2.
Errores gnósticos de la secta “La Comunidad”, en el
campo de lo espiritual
Silo explica su
pensamiento respecto a lo espiritual en estos términos:
Todo ser humano debe contar con pleno
derecho a creer o no creer en la inmortalidad y lo sagrado. El Mensaje da la
mayor importancia al tema de la inmortalidad y lo sagrado porque de acuerdo a
cómo se emplace una persona frente a esto, así será la orientación de su vida.
También asume las dificultades de examinar abiertamente las creencias
fundamentales chocando con las censuras y autocensuras que inhiben al
pensamiento libre y a la buena conciencia. En el contexto de la libre
interpretación, para unos la inmortalidad se refiere a las acciones realizadas
en vida pero que se continúan en el mundo a pesar de la muerte física. Para
otros, la memoria que se conserva en los seres queridos, o aún en las
sociedades, garantiza la persistencia después de la muerte física. Para otros,
la inmortalidad es aceptada como persistencia personal en otro nivel de
existencia. Siguiendo con la libre interpretación, algunos sienten a lo sagrado
como el afecto más profundo. Para ellos, los hijos y otros seres muy queridos
representan lo sagrado y poseen un máximo valor que no debe ser envilecido por
ningún motivo. Hay quienes consideran sagrado al ser humano y a sus derechos
universales. Otros, experimentan a la divinidad como la esencia de lo sagrado.
Las diferentes posturas frente a los temas de la inmortalidad y lo sagrado, no
deben ser simplemente “toleradas” sino genuinamente respetadas.
Silo, El mensaje de Silo
CON “INHIBICIÓN AL PENSAMIENTO LIBRE Y A
LA BUENA CONCIENCIA”, MARIO RODRÍGUEZ HACE REFERENCIA ELÍPTICA A LA REVELACIÓN
DE JESUCRISTO, LA CUAL, BASADA EN LA NATURALEZA INMUNTABLE DEL SER TRINITARIO
DE DIOS UNO Y TRINO, NO ADMITE MODIFICACIONES, AGREGADOS, O DISMINUCIONES, LO
CUAL CONTRASTA FRONTALMENTE CON LAS DOCTRINAS GNÓSTICAS DE LA SECTA LA
COMUNIDAD, Y DE TODO EL MOVIMIENTO HUMANISTA RELIGIOSO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.