![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a6/Azara_F%C3%A9lix_de_1746-1821.jpg/240px-Azara_F%C3%A9lix_de_1746-1821.jpg)
Naturista español, nacido en Barbunales, Aragón, el 18 de mayo de
1746 y fallecio a los 65 años, 1811. Empezó su carrera militar, como
ingeniero. Este, destacó en varias ocasiones, y asi, ascendió como
General de la brigada en el ejército español. Años más tarde, en 1781
fue designado a Sudamérica despúes de que fuera coronado miembro de la
comisión española, a resolver el conflicto de límites territoriales
entre las colonias portuguesas y españolas. Permaneció en Sudamérica
hasta 1801. Estando alli, centró su atención al estudio de mamíferos, no
tanto como anatomista o fisiólogo, sino como un observador de la vida y
los hábitos de cuadrúpedos. Sus observaciones, a las cuales añadió un
gran número de declaraciones ya antes dadas, no siempre eran
favorablemente criticadas, pero hoy por hoy la perspicacia de Azara como
estudiante de la vida de mamíferos sudamericanos es reconocida a nivel
mundial. De igual manera, extendió sus investigaciones entorno a los
pájaros. Antes de salir de Sudamérica, envió a su hermano (en ese
entonces el embajador español en Francia, Paris) cantidad de
observaciones y apuntes de una naturaleza zoológica, los cuales, Moreau
del Santo-Méry publicaron en París en 1801 bajo el título de “Essai sur
l'histoire naturelle des quadrupèdes du Paraguay". En 1802 apareció en
Madrid ya traducido como "Apuntamientos el párrafo la Historia natural
de los cuadrúpedos del Paraguay y Río de la Plata ". En 1809 allí
apareció en París bajo su nombre "el Viaje dans l'Amérique méridionale
depuis 1781 1801 jusqu'en". En su trabajo posterior, critica los métodos
jesuitas de organización y educación de los Indios, mostrando una
tremenda confusión a la hora de entender la naturaleza de los aborígenes
americanos. Azara, habiendo sido un eficiente soldado e ingeniero, así
como también observador de la vida animal, era incapaz de entender el
carácter del indio, y de comprender el único método por el cual el indio
pudiese llegar a ser una persona civilizada.
Geografía física y esférica de las provircias del Paraguay y
missiones Guaranies, compuesta en el año 1790 (Montevideo, 1904, with
portrait and biograpghy by SCHULLER); TSCHUDI, Peru Reiseskizzen (St.
Gall, 1846); IDEM, Fauna peruana; BREHM, Das Thierleben (3rd ed.); and
the works of Azara himself, enumerated in article.
AD. F. BANDELIER
Transcribed by Thomas J. Bress
Traducido por Gino De Andrea
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.