![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/36/San_felice_di_nola1.jpg/200px-San_felice_di_nola1.jpg)
Una noche se aparece ante él un ángel y le propone ayudar a Máximo. Sus cadenas se soltaron y las puertas se abrieron. El santo pudo dar alivio al obispo, quien estaba sin poder hablar a causa del frío y el hambre. En una segunda ocasión, escapó de sus perseguidores de una manera milagrosa. Una araña tejió su red en la apertura de un agujero al que había sido arrastrado. De esa manera, los enemigos lo buscaron en otros lugares. La persecución cesó al año siguiente y Félix, quien había estado escondido en un pozo durante seis meses, regresó a sus deberes habituales.
A la muerte de Máximo, se quería que él fuera obispo, pero el santo convenció a la gente en cuanto a seleccionar a otra persona, un superior suyo en el sacerdocio. Félix rechazó volver a tener sus posesiones, las que habían sido confiscadas durante la persecución. Para su subsistencia rentó tres acres de tierra, la cual trabajaba con sus propias manos. Todo lo que quedaba, lo daba a los pobres, y si tenía dos abrigos, invariablemente, él daba el mejor de ellos.
Vivió hasta avanzada edad y murió el 14 de enero (día en el cual se le conmemora) sin embargo, el año de su muerte es incierto. Cinco iglesias fueron construidas en su honor, en las afueras de Nola, en donde son guardados sus restos. Existen también algunas de sus reliquias en Roma y Benevento. San Paulino, quién fue portero de una de esas iglesias, testificó sobre las numerosas peregrinaciones en honor a Félix.
Los poemas y cartas de Paulino sobre Félix, son la fuente de la cual San Gregorio de Tours, el Venerable Beda, y el padre Marcelo, escribieron las biografías (véase Paulino de Nola). Hay otro Félix de Nola, obispo y mártir bajo el Prefecto Marciano. Algunos autores lo consideran el mismo con el santo de este artículo.
AMBROSE COLEMAN Transcripción de Joseph P. Thomas Traducción por Giovanni E. Reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.