Curato es el
cargo de un
cura (el
sacerdote con
cura de almas en una
parroquia); así como el territorio sobre el que, especialmente en el
Antiguo Régimen, ejercía su
jurisdicción espiritual
1 y su capacidad de extraer
rentas, que constituían su
beneficio eclesiástico. De esa jurisdicción sacaba la
congrua, la renta mínima con la que cada cura (o en su caso
capellán)
cubría su sustentamiento básico. Esto también podía ampliarse a las
diferentes comunidades eclesiásticas, con lo que se garantizaba su
mantenimiento. También había oficios civiles cuya renta se denominaba
congrua.
2 En el caso de que el cura, por estar
secularizado o por estar unido a una
comunidad, no pudiera percibir
diezmos, se denominaba
porción congrua a la cuota que percibía.
3
Para poder optar a un curato, los aspirantes debían presentarse a exámenes así como demostrar diversas aptitudes.
Véase también
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.