La adoración de los reyes | ||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco, 1565-1567 | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Manierismo | |
Tamaño | 40 cm × 45 cm | |
Localización | Museo Benaki, Atenas, ![]() |
|
[editar datos en Wikidata] |
Análisis
No se conoce exactamente el lugar donde fue realizada esta tabla, aunque numerosos especialistas apuntan a que se pintó en Venecia, debido a la pérdida de rasgos característicos del arte bizantino y al uso de modelos clásicos. Otra posible hipótesis es que fue pintada para un cliente italiano asentado en Creta, lugar de residencia del pintor.Es una de las obras más significativas de El Greco, pues muestra la transición entre la «maniera greca» y el arte renacentista. Es notoria la influencia de Parmigianino, aunque el artista no abandona el uso del pan de oro. Sin embargo, las figuras son más naturales, pierden el aura de espiritualidad y santidad propia del arte bizantino. También introduce la perspectiva y el movimiento en la composición.
Referencias
- ArteHistoria.com. «Adoración de los Reyes» [Consulta: 17.12.2010].
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.