Enrique García-Rendueles |
---|
![]() |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1880 ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1955 ![]() |
|
Nacionalidad | Española ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor ![]() |
|
Género | Poesía ![]() |
|
[editar datos en Wikidata] |
Biografía
Nace en Gijón, donde estudió el bachiller, en el colegio de la Inmaculada. Posteriormente ingresó en el seminario de Villaviciosa, y más tarde en el de Oviedo en donde se ordenó sacerdote en 1903.En 1921 es nombrado profesor de religión en el Instituto Jovellanos, siendo designado en 1952 catedrático de tal asignatura.
Fue miembro del IDEA desde 1946. Escribió artículos en idioma asturiano en el periódico Las Libertades.
Es el autor del himno de Covadonga, escrito en 1918 con motivo del mil doscientos aniversario de la batalla de Covadonga.
Obra
- «Los nuevos bablistas» o «Antología de los nuevos bablistas» (1925).
- «Las mejores poesías asturianas del siglo XIX».
- «Jovellanos y las ciencias morales y políticas», premiado por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, en 1911
- «432 antiguos apodos de Gijón (1850-1890)».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.