![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ae/Tzompantli_Tovar.jpeg/300px-Tzompantli_Tovar.jpeg)
Tzompantli asociado al Templo Mayor, Códice Ramírez.
Los primeros europeos testigos que escribieron sobre los tzompantli fueron Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo y Andrés de Tapia. Posteriormente, Bernardino de Sahagún menciona que sólo en Tenochtitlan existían siete tzompantlis.
Etimología
La raíz proviene de las palabras nahuas "tzontli" que significa cabeza o cráneo y de "pantli" que es hilera o fila. Por lo que tzompantli significa "Hilera de cráneos". Este nombre también se usa para llamar un árbol cuyo fruto es la flor conocida como colorín; misma que es comestible. También llamado Zompantle, es un árbol típico del centro de México, de cuya corteza se pueden fabricar máscaras debido a esponjoso y carnoso de esta. La flor, que crece como sarta o pequeña mazorca, se usa en platos típicos en el estado de México especialmente en Tenancingo de Degollado, el estado de Morelos y las áreas rurales del Distrito Federal, utilizándose ampliamente capeado, en quesadillas, tacos y en adobo.El dato arqueológico
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/61/Museo_de_sitio%2C_Santa_Cecilia_Acatitl%C3%A1n_02.jpg/220px-Museo_de_sitio%2C_Santa_Cecilia_Acatitl%C3%A1n_02.jpg)
Reconstrucción de un tzompantli en el museo de sitio de Santa Cecilia Acatitlán, Tlalnepantla, Estado de México.
Tzompantli en cultura actual
El tzompantli pasó a la historia dejando un tenue legado en la moderna cultura mexicana, por ejemplo el pan de muerto y el altar del Día de Muertos presentan elementos culturales fruto del sincretismo de la tradición católica y del arte del tzompantli. Además de que diversos artistas actuales han retomado los motivos y la iconografía del tzompantli.Véase también
Notas
- Matos-Moctezuma, Eduardo (1975). Muerte al filo de obsidiana: Los nahuas frente a la muerte. Fondo de cultura económica. pp. 111–124.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.