

De lo que estoy seguro es que Dios existe (Albert Einstein)
Creer en Dios
En el Catecismo
Por que creer en Dios
Dios y las Pruebas -Daniel Vicente
¿Dios existe? -conoce.com
Ciencia y fe
Fe y razón
La experiencia de Dios
Testimonios de conversos
Beneficios humanos de creer en Dios -según estudios científicos.
Como relacionarnos con Dios
"El nivel más alto del conocimiento de Dios brota del amor" -Benedicto XVI
Ser Cristiano | ¿Todas las religiones son iguales?
Como escuchar a Dios, Benedicto XVI
No podemos ver a Dios pero si como El actúa









Como relacionarnos con Dios
"El nivel más alto del conocimiento de Dios brota del amor" -Benedicto XVI
Ser Cristiano | ¿Todas las religiones son iguales?
Como escuchar a Dios, Benedicto XVI
No podemos ver a Dios pero si como El actúa
Increencia“Todas las ideologías que se han propuesto suprimir la religión no han dejado vacío su puesto: en él han colocado al Estado” -Rino Cammilleri en Los monstruos de la razón, Homo Legens, Madrid, 2007
Ateísmo |
Agnosticismo |
Secularismo |
Racionalismo
¿Religión causante de guerras?
Test: ¿es usted un ateo fundamentalista?
Nuevas formas de increencia y de religiosidad -vatican.va
La Credulidad Postmoderna -Forum Libertas








Otros
Creación |
¿Es Jesús el único Salvador?
Dios piensa diferente que los hombres
Espiritualidad
Lo débil de Dios es mas fuerte que los hombres, San Juan Crisóstomo
Libros recomendados: 




¿Es Razonable Ser Creyente? de Aguilo Pastrana, Alfonso, Ediciones Palabra.



Dicen: "El universo existe porque Dios lo creó".
Entonces pregunto: "¿y quién creó a Dios?"
Respondemos: -Dios no es criatura y por lo tanto no tiene principio. Nadie pudo haber creado a quien todo creó. Es razonable deducir que Dios sea eterno. También es razonable que nosotros, por ser criaturas muy inferiores a Dios, no seamos capaces de sondear con nuestra inteligencia el misterio de Su eternidad. Es irrazonable, sin embargo, pensar que las cosas, mera materia inerte, se hicieran solas y solas adquiriesen orden, belleza y funcionalidad. Las cosas nos refieren a un creador. El creador no nos refiere a otro creador porque no podemos abarcar el misterio de su ser existencia. No somos dioses.
Una analogía puede ayudar a entender: Un genio construye un avión. Si yo no puedo entender totalmente cómo funciona el avión, es razonable reconocer que el genio es más inteligente que yo. Al mismo tiempo, es absurdo pensar: "Yo no entiendo cómo puede volar el avión, por lo tanto nadie puede entenderlo ni haberlo hecho. El avión se creó solo" Es absurda esta forma de pensar porque sabemos que las cosas no existen ni se ordenan por sí solas. De la misma manera, Dios siendo infinitamente más inteligente que yo puede crear y hacer infinitamente más que yo y yo no tengo que entenderlo. Veo sus frutos.
Nos escriben:
1. De nada sirve creer. Hay que entender. Creer es un camino fácil.
2. No existe religión verdadera, sino la verdad y el amor universales. Existen leyes espirituales y naturales para todos por igual.
1. De nada sirve creer. Hay que entender. Creer es un camino fácil.
2. No existe religión verdadera, sino la verdad y el amor universales. Existen leyes espirituales y naturales para todos por igual.
RESPUESTAVeo
que tenemos un problema de interpretación de las palabras. Para el
católico creer es responder a la revelación de Dios. Ciertamente para
Abraham, creer no fue algo fácil. Cambió su vida. Esa respuesta no es
irracional aunque si va más allá de la razón. Es decir, a Dios no lo
podemos abarcar con nuestra razón. Hace falta ciertamente trabajar para
crecer en ENTENDIMIENTO de la fe. Ver: Fides et Ratio
¿No
existe religión verdadera? Si no hubiese religión verdadera no habría
Dios verdadero. No sé si entendemos lo mismo por “religión” Ver: religión.
Es cierto que hay elementos de verdad en todas las religiones. La
verdad y el amor son universales en el sentido que todo ser humano está
llamado a participar y es capaz de ello. Pero no todos participan
igualmente de la verdad y del amor. Algunos se han acercado más que
otros. La religión tiene contenido, principios, verdades que el creyente
asiente y se esfuerza por vivir. No es lo mismo adorar a Yahveh que a
una vaca. Quien cree que la vaca es Dios está en el error, aunque pueda
ser una persona con virtudes. Nosotros debemos RESPETAR Y AMAR al que
adora las vacas, pero le podemos también ayudar a un mayor entendimiento
de Dios. Si llegase a conocer a Dios Padre, su religión ya no sería la
misma. Dejará de adorar la vaca. Abraham, cuando Dios lo llamó
ciertamente cambió de religión ya que cambió su forma de relacionarse
con Dios a la luz de su conocimiento de la verdad. Por ende no todas las
religiones son iguales.
Dios,
siendo real y comunicativo, ha querido reunir a sus hijos. Es lo que
hizo al llamar a Abraham hasta la plenitud de la revelación en
Jesucristo. Su vida, sus enseñanzas son la sabiduría divina. El lo
confirmó con sus milagros y su resurrección. En el se cumplen las
profecías. Quienes creen en El y le siguen tienen el poder para vivir la
santidad más allá de las posibilidades meramente naturales. Quien abra
el corazón y le permita entrar sabrá que es verdad.
¿Nadie
tiene derecho de decir que su religión es la verdadera? Hay alguien que
sí tiene ese derecho: Dios. ¡Dios también tiene derechos! Muchos
objetan porque creen que Dios no interviene en la tierra. Pero si
creemos que El se revela, entonces la religión verdadera es la que
corresponde a ese plan divino, la que no es una construcción humana sino
divina. No que los que sigan la religión verdadera sean ellos mismos
superiores. Es Dios el que instituye la verdadera religión. Los hombres
la siguen más o menos bien. Pero la verdad es la verdad. Ver: Nostra_Aetate.
Si reconoces que hay leyes espirituales y leyes naturales. Las
espirituales corresponden a la religión y las naturales a la ciencia. La
VERDADERA religión y la VERDADERA ciencia no pueden estar en conflicto
porque toda verdad procede del mismo Dios. -Padre Jordi Rivero
No Creo en Dios... pero me da curiosidad
La verdad padre, es que yo no creo en Dios y en nada irreal, a veces me da curiosidad por saber si en verdad Dios existe o no pero siempre que entro en ese dilema me doy cuenta que no. ¿Qué cree usted que debería hacer?
La verdad padre, es que yo no creo en Dios y en nada irreal, a veces me da curiosidad por saber si en verdad Dios existe o no pero siempre que entro en ese dilema me doy cuenta que no. ¿Qué cree usted que debería hacer?
RESPUESTA
Estimado
amigo: Hay cosas que se ven con un microscopio, otras requieren un
telescopio mientras otras se ven con los ojos de cuerpo. A cada cosa
hay que saberla mirar adecuadamente.
Dios
está por encima de todas las cosas. No se le “ve” con instrumentos ni
con el ojo del cuerpo. Esto no es porque El sea menos real sino
precisamente porque es infinitamente más. La inteligencia nos ayuda a
pensar en Dios creador y podemos deducir que existe al contemplar sus
obras. Pero con solo la inteligencia no llegamos a conocerlo. Se
requiere el corazón. También un poco de silencio interior y mucha
humildad. Apártate un poco del ruido y la carrera y abre tu corazón.
Medita sobre la belleza, el orden, la maravilla que hay en la
naturaleza. Sobre todo la belleza que es el corazón de cada ser humano.
El hombre puede endurecerse, puede cerrarse. Pero cuando se abre es
capaz de Dios, es capaz del amor. Ama, sirve, perdona, olvídate de tus
egoísmos y verás como todo te empezará a hablar de Dios.
Pero
hay más. Dios tanto nos amo que envió a su Hijo al mundo. Se llama
Jesús. Medita detenidamente el Evangelio para descubrirle. Cuando vayas
conociéndole, vas a ver que te lleva a unas alturas de amor que solo no
podías alcanzar. Conocerás al Dios vivo que dio su vida por ti.
Para aprender más sobre el verdadero significado del amor léete "Dios es amor". Cuenta con mis oraciones.
En los corazones de Jesús y María, Padre Jordi Rivero
Querido hermano:
Comprendo las tormentas por las que pasas. Pero lo más importante es que Jesús también las comprende y quiere ayudarte. No tienes que entenderlo todo ahora. El es Dios y nosotros criaturas. Comienza por meditar sus Palabras para descubrir la pureza, la verdad y la nobleza. Comienza a actuar con amor con todos. Tu corazón podrá reconocerlo aunque las dudas y las preguntas te acosen todavía. No trates de comprenderlo todo ahora y no des espacio para ideas que ya ves que no son buenas. Con profundo respeto busca a Dios y déjate entonces amar por El. Cuando El mueva tu corazón, CONFIA. Lee la vida de los santos y descubrirás lo que es una vida verdaderamente grande. Tu corazón comenzará a desear ser también para Cristo. DA EL PASO.
Es cierto que hay muchos escándalos y pecado. ¿Pero, por qué permitir que eso te impida ver que también hay mucha virtud? Si bien la cizaña crece con el trigo, ¿Por qué no ser trigo que se ofrece con amor para alimentar a los hambrientos? ¿Por qué dejarse vencer por el cinismo y reducirse a la cizaña? ¡Podemos ser de Cristo! No tengas miedo a los sufrimientos. El grano de trigo ha de morir. Pero solo así da fruto. ¿Para qué te guardas si todo pasa a la nada? Sólo en Dios seremos felices ahora y en la eternidad.
-Padre Jordi Rivero
Le escribe un "no creyente" Desde
chico me hicieron creer que Dios era todo, que envió a su hijo salvador
... me enseñaron a orar y hasta me hacían frecuentar la misa.
Pero desde que me puse a analizar fríamente empecé a no rezar, para ver qué pasaba .. y absolutamente seguía mi vida tranquila. De ahí me puse a pensar ... ¿cuál es la verdad? la teoría creacionista o evolucionista? y ¡la más racional es la evolucionista!... he ahí otro punto que encontré para no creer en Dios (escribo esta palabra con mayúscula pues así me enseñó mamá).
Luego empecé a estudiar historia y todo ciencia .. y me di con otra sorpresa .. de que el cristianismo no era nato de América, sino de otro continente .... y que como consecuencia de la invasión de los españoles.. nos impusieron su religión... antes nuestros antepasados adoraban el sol, la luna, la tierra ...cosa que también respeto.... he ahí otro punto para no creer...
A veces entro en la iglesia (para acompañar a mi mamá). Me doy con la sorpresa de que hay muchos jóvenes, niños, madres, ancianas, y otros, totalmente sometidos (asonsados), como si Dios fuera a regresarle a su ser mas querido, o como si el fuera a salvar alguna vida....para eso están los médicos, quienes con el avance de la tecnología, son capaces de ir solucionando poco a poco los problemas de salud.
Bueno hasta ahora vivo una vida muy tranquila (ya tengo 18 años) y estoy consiguiendo todo lo que me estoy proponiendo ... estudio, me esfuerzo para no desaprobar mis cursos, vivo una vida sentimental plena y sin ninguna dificultad....
Quisiera que Ud. me diga ... por qué cree en Dios.
RESPUESTA1. Creo en Dios porque la luz de Cristo ha iluminado mi razón.
En el fondo el hombre tiene un profundo hambre por el amor puro y
eterno. Nuestra alma no se conforma sino con Dios porque para eso fue
creada. Como tú, yo también tuve la dicha de tener una madre que me
enseñó a amar a Dios. También a mi me gusta analizar las cosas en busca
de la verdad. Pero desde que me puse a analizar fríamente empecé a no rezar, para ver qué pasaba .. y absolutamente seguía mi vida tranquila. De ahí me puse a pensar ... ¿cuál es la verdad? la teoría creacionista o evolucionista? y ¡la más racional es la evolucionista!... he ahí otro punto que encontré para no creer en Dios (escribo esta palabra con mayúscula pues así me enseñó mamá).
Luego empecé a estudiar historia y todo ciencia .. y me di con otra sorpresa .. de que el cristianismo no era nato de América, sino de otro continente .... y que como consecuencia de la invasión de los españoles.. nos impusieron su religión... antes nuestros antepasados adoraban el sol, la luna, la tierra ...cosa que también respeto.... he ahí otro punto para no creer...
A veces entro en la iglesia (para acompañar a mi mamá). Me doy con la sorpresa de que hay muchos jóvenes, niños, madres, ancianas, y otros, totalmente sometidos (asonsados), como si Dios fuera a regresarle a su ser mas querido, o como si el fuera a salvar alguna vida....para eso están los médicos, quienes con el avance de la tecnología, son capaces de ir solucionando poco a poco los problemas de salud.
Bueno hasta ahora vivo una vida muy tranquila (ya tengo 18 años) y estoy consiguiendo todo lo que me estoy proponiendo ... estudio, me esfuerzo para no desaprobar mis cursos, vivo una vida sentimental plena y sin ninguna dificultad....
Quisiera que Ud. me diga ... por qué cree en Dios.
2. Estudiando ingeniería pude constatar la maravilla que es la creación. La ciencia me llevó a pensar en Dios ya que al contemplar el diseño tan perfecto de la naturaleza entendí que no podía ser casualidad. La ciencia no presentó amenaza para mi fe, más bien la confirmó.
3. Al dejar de rezar Dios NO te aniquila porque te sigue amando y esperando tu respuesta. Dios ejerce su amor providente sobre buenos y malos. Para eso es la vida en la tierra: Un tiempo de decisión ante el amor de Dios.
4. No hay conflicto entre ciencia y la fe. Sólo hay conflicto entre malas interpretaciones de una u otra. Esto también aplica a la teoría de la evolución. Dicha teoría no puede remplazar a Dios el cual está por encima de los procesos naturales que El mismo estableció. Mucho más que la teoría de evolución hace falta para que la materia cobre existencia y surjan seres tan complejos como es el hombre. Hace falta una fuerza que venza la entropía (la tendencia al desorden), una sabia y poderosa mano que guíe y provea el maravilloso orden existente en todo organismo. La casualidad o el vacío nunca conducen al orden y al diseño inteligente que es evidente en la creación. La creación no se puede demostrar ni refutar científicamente pero el científico sí puede encontrar razones para creer. El cristianismo de ningún modo se opone a la medicina o a la ciencia. Creemos que Dios nos ha dado inteligencia para estudiar el orden natural que El mismo estableció, con el fin de trabajar con El para un mundo mejor. Dios ha querido nuestra colaboración. Ver: "La actividad humana"
5. Dices estar "tranquilo". Pero hay mucho más que puedes hacer con tu vida. Somos capaces de participar plenamente del amor divino. El sentido de la vida no se encuentra en estar "tranquilo" ni en lograr metas que al fin pasan. Somos hijos de Dios, llamados a conocerle, amarle y servirle. Sólo a medida que abrimos el corazón a Dios entra su luz maravillosa que es amor puro. Esa es la felicidad. Un día tu tranquilidad se acabará. Quizás entonces descubras que la vida no tiene sentido sin Dios. Espero que aproveches los golpes que vendrán a tu vida para descubrir lo que tiene valor temporal y lo eterno. ¿De qué vale ganar el mundo entero si pierdes tu alma?
6. La fe no esclaviza. Al contrario, es el hombre sin Dios el que es esclavo del pecado ya que este le domina. No sólo me refiero a la droga y el alcohol sino también a todo pecado. ¿Ves cuantos matrimonios destruidos, niños sin padres, robos, injusticias? Todo eso es fruto de la rebelión contra Dios que lleva a la ceguera espiritual. Una vida egoísta, aunque por un tiempo produzca muchos placeres, deja un profundo vacío interior porque es contraria al verdadero amor para el que fuimos creados. Cristo nos libera y nos capacita para una vida nueva en la que somos capaces de conocer a Dios y cooperar para avanzar su reino de amor. Cuando se ama a Dios, aun el sufrimiento cobra sentido porque lo podemos ofrecer a Dios con amor. La vida en Cristo no es una idea sino una realidad que se conoce y da frutos. Los que oran por sus seres queridos no son tontos. La oración es un acto de confianza en Dios por el que ponemos en sus manos todas las cosas.
7. El hecho de que la fe cristiana fuese traída a América no afecta su autenticidad. La verdad no tiene fronteras ni pierde su esencia cuando se transporta. ¿Acaso la ciencia no se ha propagado también por todas las regiones? Los indios en su gran mayoría no fueron forzados a creer sino que reconocieron la verdad gracias a la evidencia que se les manifestaba en las enseñanzas y la vida ejemplar de los misioneros. En ese proceso actuó Dios con su gracia. Por ejemplo, la Virgen María de Guadalupe, aparecida en Tepeyac abrió una nueva era misionera. Muy pocos indígenas en México habían aceptado la fe cristiana. Pero la misma Virgen les dio a conocer las verdades de fe por medio de su presencia como uno de ellos y la extensa simbología en torno a su imagen que les explicaba las verdades de la Fe católica. Este milagro está ampliamente documentado >>> Los indios no eran tontos. Muchos fueron entendiendo que la verdad del cristianismo no es propiedad de nadie sino que Dios es Padre de todos.
Querido amigo, Dios está más cerca de ti de lo que piensas. Tu entendimiento es capaz de encontrarlo. ¿Cuál es la razón de tu resistencia?. Piénsalo. Dios no va a forzarte sino que seguirá tocando discretamente a la puerta de tu corazón como lo está haciendo ahora mismo. Cuenta con mis oraciones. -Padre Jordi Rivero
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.