Para los judíos beresit (= al principio), para
los griegos y para nosotros Génesis o primer libro de Moisés: es el
libro de los orígenes. Orgien del mundo, por creación; origen del mal,
por el pecado; orígenes de la cultura, de la dispersión de los pueblos,
de la pluraiidad de las lenguas. En una segunda etapa origen de la
salvación por la elección de un hombre, que será padre de un pueblo;
después la era patriarcal, como prehistoria del pueblo elegido, Abrahán,
Isaac, Jacob, y también José.
Al
empezar con la creación del mundo, el autor responsable de la
composición final (autoritativa para nosotros) hace subir audazmente la
historia de la salvación hasta el momento primordial, "el principio" de
todo.
El
libro intenta dar respuesta a grandes enigmas del hombre: el cosmos, la
vida y la muerte, el bien y el mal, el individuo y la sociedad, la
cultura y la religión... Tales problemas reciben una respuesta no
teórica o doctrinal, sino histórica, de acontecimientos. De la humanidad
no decide una teoría, sino una historia, y de esa historia es
responsable la humanidad. Pero esa historia está soberanamente dirigida
por Dios, para salvación de toda la humanidad.
El Génesis no es mito, aunque utilice expresiones y referencias míticas, desmitificándolas.
En
la atención del autor la historia se va estrechando. Pueblos enteros,
que el autor conoce y menciona, van cayendo afuera, a la tiniebla
exterior de una historia sin historiografía.
En
cambio, las personas acogidas viven en el Génesis con una intensidad
humana sorprendente, lograda por eliminación de datos secundarios o por
el hallazgo certero de lo esencial. Sea escasez de medios narrativos o
economía en su uso, el resultado es de esencialidad en los momentos
culminantes, de concentración en los demás.
Dios
interviene en esta historia profundamente humana como verdadero
protagonista: en muchos rasgos actúa a imagen del hombre, pero su
soberanía aparece sobre todo porque su medio ordinario de acción es la
palabra. La misma palabra que dirige la vida de los patriarcas, crea el
universo con su poder.
La
aparición de Dios es misteriosa e imprevisible: es la palabra de Dios
la que establece el contacto decisivo entre el hombre libre, éste queda
engranado como verdadero autor en la historia de salvación.
La
palabra de Dios es mandato, anuncio, promesa. El hombre debe obedecer,
creer, esperar: esta triple respuesta es el dinamismo de esta historia,
tensa hacia el futuro, comprometida con la tierra y pendiente de Dios,
intensamente humana y soberanamente divina.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 1.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 2.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 3.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 4.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 5.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 6.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 7.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 8.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 9.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 10.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 11.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 12.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 13.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 14.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 15.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 16.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 17.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 18.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 19.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 20.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 21.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 22.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 23.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 24.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 25.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 26.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 27.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 28.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 29.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 30.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 31.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 32.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 33.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 34.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 35.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 36.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 37.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 38.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 39.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 40.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 41.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 42.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 43.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 44.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 45.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 46.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 47.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 48.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 49.
- GÉNESIS. CAPÍTULO 50.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.