Traducción de varias palabras hebreas, entre las que están:
1. Bôr, "foso", "pozo",* "cisterna" (Gn. 37:24; 1 S. 13:6; 2 S. 23:20; 1 Cr. 11:22), donde se puede esconder la gente o caer los animales.
2. Beêr, "pozo" (Sal. 55:23).
3. Shajath y shejeth, "corrupción", "fosa" (Pr. 26:27; 28:10; Ez. 19:8).
4. Miqwâh, "foso", "zanja" (Is. 22:11; "estanque", BJ), que posiblemente se refiera al estanque de Siloé* construido por el rey Ezequías, entre el muro sur de la ciudad de David y el "segundo muro" que se levantó al sur de aquél. Algunos creen que se refiere al túnel que el rey construyó para traer el agua del antiguo manantial de Gihón al nuevo estanque.
5. Gôb, "foso", usado exclusivamente en el relato de Dn.
6 para el "foso de los leones". 6. Jârûts (quizás igualado con el ac. haritsu, "foso de ciudad"), "foso" (Dn. 9:55, BJ, NBE, LPD; nuestra RVR y la DHH dicen "muro"). La palabra jrts ocurre 2 veces en la inscripción aramea de Zakir de Hamat con el significado de "foso". Algunos eruditos piensan que la palabra "muro" se debió a una influencia de la Vulgata y a la versión griega de Teodocio.
7. Gûmmâts, "agujero", "hoyo" excavado en la tierra (Ec. 10:8). Para el "foso", la tumba o el reino de la muerte, véase Infierno (Seol).
1. Bôr, "foso", "pozo",* "cisterna" (Gn. 37:24; 1 S. 13:6; 2 S. 23:20; 1 Cr. 11:22), donde se puede esconder la gente o caer los animales.
2. Beêr, "pozo" (Sal. 55:23).
3. Shajath y shejeth, "corrupción", "fosa" (Pr. 26:27; 28:10; Ez. 19:8).
4. Miqwâh, "foso", "zanja" (Is. 22:11; "estanque", BJ), que posiblemente se refiera al estanque de Siloé* construido por el rey Ezequías, entre el muro sur de la ciudad de David y el "segundo muro" que se levantó al sur de aquél. Algunos creen que se refiere al túnel que el rey construyó para traer el agua del antiguo manantial de Gihón al nuevo estanque.
5. Gôb, "foso", usado exclusivamente en el relato de Dn.
6 para el "foso de los leones". 6. Jârûts (quizás igualado con el ac. haritsu, "foso de ciudad"), "foso" (Dn. 9:55, BJ, NBE, LPD; nuestra RVR y la DHH dicen "muro"). La palabra jrts ocurre 2 veces en la inscripción aramea de Zakir de Hamat con el significado de "foso". Algunos eruditos piensan que la palabra "muro" se debió a una influencia de la Vulgata y a la versión griega de Teodocio.
7. Gûmmâts, "agujero", "hoyo" excavado en la tierra (Ec. 10:8). Para el "foso", la tumba o el reino de la muerte, véase Infierno (Seol).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.