sábado, 6 de agosto de 2016

FRANJA.

(heb. plural tsîtsith y gedîlîm, "borlas", "campanillas"; gr. kráspedon, "borde", "ruedo", "borla"). Considerados de manera general, los flecos consisten en un conjunto de hilos o cordones colgantes de una pieza de vestido como adorno (algunos modelos están adheridos a franjas o fajas de tela de vistosos colores). Se pidió a los israelitas que pusieran borlas en los "bordes de sus vestidos". Estas borlas tenían significación religiosa como recordativos de la ley (Nm. 15:38-40; cf Dt. 22:12). También era una especie de franja la "cornisa" que circuía la mesa de los panes de la proposición (Ex. 25:25; 37:12). En el NT el término quizá tenga el significado de "borla" (Mt. 23:5). Algunos piensan que este significado también se aplica a Mt. 9:20, 14:36, Mr. 6:56 y Lc. 8:44, pero no se sabe cuán estrictamente siguió Jesús esta ley mosaica acerca del uso de franjas o borlas. Véase Orla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.