
Juan Pelotero es un personaje tradicional popular cuyos orígenes se remontan al siglo XV y que sale por las calles acompañado de su cuadrilla, los Santos Inocentes, formada por el Escribano, el Juez y el Carcelero.
El aspecto del conjunto es estrafalario. El protagonista principal se pinta la cara con azulete y deambula blandiendo un instrumento formado por un palo cuyo extremo está rematado por una bola de trapo -de ahí su nombre-, mucho menos terrible de lo que pueda parecer.
Con él amenaza a la gente a la voz de “Suelta o te doy”, exigiendo dinero; es cosa de cada uno entregárselo o salir huyendo. Pero si Juan Pelotero se topa con un grupo, y se organizan ad hoc, sus integrantes pueden quitarle el arma, mantearlo y echarlo a la fuente de la plaza de La Corredera. De hecho, así termina el día siempre.
Los acompañantes de Juan Pelotero se atavían con largos gabanes y sombreros de copa, además de embadurnarse también de azul la cara. Ellos llevan un bastón de mando, un libro añejo y una pluma de pavo, símbolos de autoridad municipal que emplean para multar a la gente por lo primero que se les ocurra, por ridícula que parezca.
Ese dinero se destina luego a fines benéficos, pues es entregado a la Cruz Roja. En la comitiva van también hombres con zancos y todo un cortejo de personajes estrambóticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.