
Acompañó al Papa Urbano II en 1095 al Concilio de Clermont en el que se inauguró la Primera Cruzada. En 1102 se convirtió en monje de Monte Casino y fue electo abad en 1107, sin renunciar a su cargo episcopal. Junto a muchos obispos de Italia y Francia, Bruno rechazó el tratado conocido por la historia como el "Privilegium", el cual Enrique V de Alemania había extorsionado del Papa Pascual II durante su encarcelamiento. En una misiva dirigida al Papa lo censuró francamente por concluir una convención que le concedió al rey alemán, en parte, el inadmisible reclamo al derecho a la investidura del anillo y del báculo exclusivo de obispos y abades, y exigió que el tratado fuese anulado. Irritado por su oposición, Pascual II le ordenó a Bruno renunciar a su abadía y regresar a su sede episcopal. Con celo incansable continuó la labor en favor de su grey, así como por el interés común de toda la Iglesia en general, hasta su muerte. Fue canonizado por el Papa Lucio III en el año 1183. Su fiesta se celebra el 18 de julio. San Bruno fue el autor de numerosas obras, principalmente sobre la Biblia De estas se deben mencionar sus comentarios sobre el Pentateuco, el Libro de Job, los Salmos, los cuatro Evangelios y el Apocalipsis.
Fuente: Birkhaeuser, Jodoc Adolphe. "St. Bruno." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New York: Robert Appleton Company, 1908. 15 Jan. 2012 <http://www.newadvent.org/cathen/03014a.htm>.
Traducido por Félix Carrera Franco. rc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.