

I.
Como veo, muy excelente Diogneto, que tienes gran interés en comprender
la religión de los cristianos, y que tus preguntas respecto a los mismos
son hechas de modo preciso y cuidadoso, sobre el Dios en quien confían y
cómo le adoran, y que no tienen en consideración el mundo y desprecian
la muerte, y no hacen el menor caso de los que son tenidos por dioses por
los griegos, ni observan la superstición de los judíos, y en cuanto a la
naturaleza del afecto que se tienen los unos por los otros, y de este
nuevo desarrollo o interés, que ha entrado en las vidas de los hombres
ahora, y no antes: te doy el parabién por este celo, y pido a Dios, que
nos proporciona tanto el hablar como el oír, que a mí me sea concedido
el hablar de tal forma que tú puedas ser hecho mejor por el ofr, y a ti
que puedas escuchar de modo que el que habla no se vea decepcionado.
II.
Así pues, despréndete de todas las opiniones preconcebidas que ocupan tu
mente, y descarta el hábito que te extravía, y pasa a ser un nuevo
hombre, por así decirlo, desde el principio, como uno que escucha una
historia nueva, tal como tú has dicho de ti mismo. Mira no sólo con tus
ojos, sino con tu intelecto también, de qué sustancia o de qué forma
resultan ser estos a quienes llamáis dioses y a los que consideráis como
tales. ¿No es uno de ellos de piedra, como la que hollamos bajo los pies,
y otro de bronce, no mejor que las vasijas que se forjan para ser usadas,
y otro de madera, que ya empieza a ser presa de la carcoma, y otro de
plata, que necesita que alguien lo guarde para que no lo roben, y otro de
hierro, corroído por la herrumbre, y otro de arcilla, material no mejor
que el que se utiliza para cubrir los servicios menos honrosos? ¿No son
de materia perecedera? ¿No están forjados con hierro y fuego? ¿No hizo
uno el escultor, y otro el fundidor de bronce, y otro el platero, y el
alfarero otro? Antes de darles esta forma la destreza de estos varios
artesanos, ¿no le habría sido posible a cada uno de ellos cambiarles la
forma y hacer que resultaran utensilios diversos? ¿No sería posible que
las que ahora son vasijas hechas del mismo material, puestas en las manos
de los mismos artífices, llegaran a ser como ellos? ¿No podrían estas
cosas que ahora tú adoras ser hechas de nuevo vasijas como las demás por
medio de manos de hombre? ¿No son todos ellos sordos y ciegos, no son sin
alma, sin sentido, sin movimiento? ¿No se corroen y pudren todos ellos? A
estas cosas llamáis dioses, de ellas sois esclavos, y las adoráis; y
acabáis siendo lo mismo que ellos. Y por ello aborrecéis a los
cristianos, porque no consideran que éstos sean dioses. Porque, ¿no los
despreciáis mucho más vosotros, que en un momento dado les tenéis
respeto y los adoráis? ¿No os mofáis de ellos y los insultáis en
realidad, adorando a los que son de piedra y arcilla sin protegerlos, pero
encerrando a los que son de plata y oro durante la noche, y poniendo
guardas sobre ellos de día, para impedir que os los roben? Y, por lo que
se refiere a los honores que creéis que les ofrecéis, si son sensibles a
ellos, más bien los castigáis con ello, en tanto que si son insensibles
les reprocháis al propiciarles con la sangre y sebo de las víctimas. Que
se someta uno de vosotros a este tratamiento, y que sufra las cosas que se
le hacen a él. Sí, ni un solo individuo se someterá de buen grado a un
castigo así, puesto que tiene sensibilidad y razón; pero una piedra se
somete, porque es insensible. Por tanto, desmentís su sensibilidad. Bien;
podría decir mucho más respecto a que los cristianos no son esclavos de
dioses así; pero aunque alguno crea que lo que ya he dicho no es
suficiente, me parece que es superfluo decir más.
III.
Luego, me imagino que estás
principalmente deseoso de oír acerca del hecho de que no practican su
religión de la misma manera que los judíos. Los judíos, pues, en cuanto
se abstienen del modo de culto antes descrito, hacen bien exigiendo
reverencia a un Dios del universo y al considerarle como Señor, pero en
cuanto le ofrecen este culto con métodos similares a los ya descritos,
están por completo en el error. Porque en tanto que los griegos, al
ofrecer estas cosas a imágenes insensibles y sordas, hacen una ostentación
de necedad, los judíos, considerando que están ofreciéndolas a Dios,
como si El estuviera en necesidad de ellas, deberían en razón
considerarlo locura y no adoración religiosa. Porque el que hizo los
cielos y la tierra y todas las cosas que hay en ellos, y nos proporciona
todo lo que necesitamos, no puede Él mismo necesitar ninguna de estas
cosas que El mismo proporciona a aquellos que se imaginan que están dándoselas
a Él. Pero los que creen que le ofrecen sacrificios con sangre y sebo y
holocaustos, y le honran con estos honores, me parece a mí que no son en
nada distintos de los que muestran el mismo respeto hacia las imágenes
sordas; porque los de una clase creen apropiado hacer ofrendas a cosas
incapaces de participar en el honor, la otra clase a uno que no tiene
necesidad de nada.


IV.
Pero, además, sus escrúpulos
con respecto a las carnes, y su superstición con referencia al sábado y
la vanidad de su circuncisión y el disimulo de sus ayunos y lunas nuevas,
yo [no] creo que sea necesario que tú aprendas a través de mí que son
ridículas e indignas de consideración alguna. Porque, ¿no es impío el
aceptar algunas de las cosas creadas por Dios para el uso del hombre como
bien creadas, pero rehusar otras como inútiles y superfluas? Y, además,
el mentir contra Dios, como si Él nos prohibiera hacer ningún bien en el
día de sábado, ¿no es esto blasfemo? Además, el alabarse de la
mutilación de la carne como una muestra de elección, como si por esta
razón fueran particularmente amados por Dios, ¿no es esto ridículo? Y
en cuanto a observar las estrellas y la luna, y guardar la observancia de
meses y de días, y distinguir la ordenación de Dios y los cambios de las
estaciones según sus propios impulsos, haciendo algunas festivas y otras
períodos de luto y lamentación, ¿quién podría considerar esto como
una exhibición de piedad y no mucho más de necedad? El que los
cristianos tengan razón, por tanto, manteniéndose al margen de la
insensatez y error común de los judíos, y de su excesiva meticulosidad y
orgullo, considero que es algo en que ya estás suficientemente instruido;
pero, en lo que respecta al misterio de su propia religión, no espero que
puedas ser instruido por ningún hombre.
V.
Porque los cristianos no se distinguen del resto de la humanidad ni en la
localidad, ni en el habla, ni en las costumbres. Porque no residen en
alguna parte en ciudades suyas propias, ni usan una lengua distinta, ni
practican alguna clase de vida extraordinaria. Ni tampoco poseen ninguna
invención descubierta por la inteligencia o estudio de hombres
ingeniosos, ni son maestros de algún dogma humano como son algunos. Pero
si bien residen en ciudades de griegos y bárbaros, según ha dispuesto la
suene de cada uno, y siguen las costumbres nativas en cuanto a alimento,
vestido y otros arreglos de la vida, pese a todo, la constitución de su
propia ciudadanía, que ellos nos muestran, es maravillosa (paradójica),
y evidentemente desmiente lo que podría esperarse. Residen en sus propios
países, pero sólo como transeúntes; comparten lo que les corresponde en
todas las cosas como ciudadanos, y soportan todas las opresiones como los
forasteros. Todo país extranjero les es patria, y toda patria les es
extraña. Se casan como todos los demás hombres y engendran hijos; pero
no se desembarazan de su descendencia (abortos). Celebran las comidas en
común, pero cada uno tiene su esposa. Se hallan en la carne, y, con todo,
no viven según la carne. Su existencia es en la tierra, pero su ciudadanía
es en el cielo. Obedecen las leyes establecidas, y sobrepasan las leyes en
sus propias vidas. Aman a todos los hombres, y son perseguidos por todos.
No se hace caso de ellos, y, pese a todo, se les condena. Se les da
muerte, y aun así están revestidos de vida. Piden limosna, y, con todo,
hacen ricos a muchos. Se les deshonra, y, pese a todo, son glorificados en
su deshonor. Se habla mal de ellos, y aún así son reivindicados. Son
escarnecidos, y ellos bendicen; son insultados, y ellos respetan. Al hacer
lo bueno son castigados como malhechores; siendo castigados se regocijan,
como si con ello se les reavivara. Los judíos hacen guerra contra ellos
como extraños, y los griegos los persiguen, y, pese a todo, los que los
aborrecen no pueden dar la razón de su hostilidad.
VI.
En una palabra, lo que el alma es en un cuerpo, esto son los cristianos en
el mundo. El alma se desparrama por todos los miembros del cuerpo, y los
cristianos por las diferentes ciudades del mundo. El alma tiene su morada
en el cuerpo, y, con todo, no es del cuerpo. Así que los cristianos
tienen su morada en el mundo, y aun así no son del mundo. El alma que es
invisible es guardada en el cuerpo que es visible; así los cristianos son
reconocidos como parte del mundo, y, pese a ello, su religión permanece
invisible. La carne aborrece al alma y está en guerra con ella, aunque no
recibe ningún daño, porque le es prohibido permitirse placeres; así el
mundo aborrece a los cristianos, aunque no recibe ningún daño de ellos,
porque están en contra de sus placeres. El alma ama la carne, que le
aborrece y (ama también) a sus miembros; así los cristianos aman a los
que les aborrecen. El alma está aprisionada en el cuerpo, y, con todo, es
la que mantiene unido al cuerpo; así los cristianos son guardados en el
mundo como en una casa de prisión, y, pese a todo, ellos mismos preservan
el mundo. El alma, aunque en sí inmortal, reside en un tabernáculo
mortal; así los cristianos residen en medio de cosas perecederas, en
tanto que esperan lo imperecedero que está en los cielos. El alma, cuando
es tratada duramente en la cuestión de carnes y bebidas, es mejorada; y
lo mismo los cristianos cuando son castigados aumentan en número cada día.
Tan grande es el cargo al que Dios los ha nombrado, y que miles es legítimo
declinar.


VII.
Porque no fue una invención
terrenal, como dije, lo que les fue encomendado, ni se preocupan de
guardar tan cuidadosamente ningún sistema de opinión mortal, ni se les
ha confiado la dispensación de misterios humanos. Sino que,
verdaderamente, el Creador Todopoderoso del universo, el Dios invisible
mismo de los cielos plantó entre los hombres la verdad y la santa enseñanza
que sobrepasa la imaginación de los hombres, y la fijó firmemente en sus
corazones, no como alguien podría pensar, enviando (a la humanidad) a un
subalterno, o a un ángel, o un gobernante, o uno de los que dirigen los
asuntos de la tierra, o uno de aquellos a los que están confiadas las
dispensaciones del cielo, sino al mismo Artífice y creador del universo,
por quien Él hizo los cielos, y por quien Él retuvo el mar en sus
propios límites, cuyos misterios (ordenanzas) observan todos los
elementos fielmente, de quien [el sol] ha recibido incluso la medida de su
curso diario para guardarlo, a quien la luna obedece cuando Él le manda
que brille de noche, a quien las estrellas obedecen siguiendo el curso de
la luna, por el cual fueron ordenadas todas las cosas y establecidos y
puestos en sujeción, los cielos y las cosas que hay en los cielos, la
tierra y las cosas que hay en la tierra, el mar y las cosas que hay en el
mar, fuego, aire, abismo, las cosas que hay en las alturas, las cosas que
hay en lo profundo, las cosas que hay entre los dos. A éste les envió
Dios. ¿Creerás, como supondrá todo hombre, que fue enviado para
establecer su soberanía, para inspirar temor y terror? En modo alguno.
Sino en mansedumbre y humildad fue enviado. Como un rey podría enviar a
su hijo que es rey; Él le envió como enviando a Diós; le envió a El
como [un hombre] a los hombres; le envió como Salvador, usando persuasión,
no fuerza; porque la violencia no es atributo de Dios. El le envió como
mvitándonos, no persiguiéndonos; Él le envió como amándonos, no juzgándonos.
Porque Él enviará en juicio, y ¿quién podrá resistir su presencia?...
¿[No ves] que los echan a las fieras para que nieguen al Señor, y, con
todo, no lo consiguen? ¿No ves que cuanto más los castigan, tanto más
abundan? Estas no son las obras del hombre; son el poder de Dios; son
pruebas de su presencia.
VIII.
Porque, ¿qué hombre tenía algún conocimiento de lo que Dios es, antes
de que Él viniera? ¿O aceptas tú las afirmaciones vacías y sin sentido
de los filósofos presuntuosos, de los cuales, algunos dijeron que Dios
era fuego (invocan como Dios a aquello a lo cual irán ellos mismos), y
otros agua, y otros algún otro de los elementos que fueron creados por
Dios? Y, pese a todo, si alguna de estas afirmaciones es digna de aceptación,
cualquier otra cosa creada podría lo mismo ser hecha Dios. Sí, todo esto
es charlatanería y engaño de los magos; y ningún hombre ha visto o
reconocido a Dios, sino que El se ha revelado a sí mismo. Y El se reveló
(a sí mismo) por fe, sólo por la cual es dado el ver a Dios. Porque
Dios, el Señor y Creador del universo, que hizo todas las cosas y las
puso en orden, demostró no sólo que era propicio al hombre, sino también
paciente. Y así lo ha sido siempre, y lo es, y lo será, bondadoso y
bueno y justo y verdadero, y El sólo es bueno. Y habiendo concebido un
plan grande e inefable, lo comunicó sólo a su Hijo. Porque en tanto que
El había mantenido y guardado este plan sabio como un misterio, parecía
descuidarnos y no tener interés en nosotros. Pero cuando Él lo reveló
por medio de su amado Hijo, y manifestó el propósito que había
preparado desde el principio, Él nos dio todos estos dones a la vez,
participación en sus beneficios y vista y entendimiento de (misterios)
que ninguno de nosotros habría podido esperar.


IX.
Habiéndolo, pues, planeado ya todo en su mente con su Hijo, permitió
durante el tiempo antiguo que fuéramos arrastrados por impulsos
desordenados según deseábamos, descarriados por placeres y
concupiscencias, no porque Él se deleitara en nuestros pecados en
absoluto, sino porque Él tenía paciencia con nosotros; no porque
aprobara este período pasado de iniquidad, sino porque Él estaba creando
la presente sazón de justicia, para que, redargüidos del tiempo pasado
por nuestros propios actos como indignos de vida, pudiéramos ahora ser
hechos merecedores de la bondad de Dios, y habiendo dejado establecida
nuestra incapacidad para entrar en el reino de Dios por nuestra cuenta,
hacerlo posible por la çapacidad de Dios. Y cuando nuestra iniquidad había
sido colmada plenamente, y se había hecho perfectamente manifiesto que el
castigo y la muerte eran de esperar como su recompensa, y hubo llegado la
sazón que Dios había ordenado, cuando a partir de entonces Él
manifestaría su bondad y poder (oh la bondad y amor de Dios sobremanera
grande), Él no nos aborreció, ni nos rechazó, ni nos guardó rencor,
sino que fue longánimo y paciente, y por compasión hacia nosotros tomó
sobre sí nuestros pecados, y El mismo se separó de su propio Hijo como
rescate por nosotros, el santo por el transgresor, el inocente por el
malo, el justo por los injustos, lo incorruptible por lo
corruptible, lo inmortal por lo mortal. Porque, ¿qué otra cosa aparte de
su justicia podía cubrir nuestros pecados? ¿En quién era posible que
nosotros, impíos y libertinos, fuéramos justificados, salvo en el Hijo
de Dios? ¡Oh dulce intercambio, oh creación inescrutable, oh beneficios
inesperados; que la iniquidad de muchos fuera escondida en un Justo, y la
justicia de uno justificara a muchos que eran inicuos! Habiéndose, pues,
en el tiempo antiguo demostrado la incapacidad de nuestra naturaleza para
obtener vida, y habiéndose ahora revelado un Salvador poderoso para
salvar incluso a las criaturas que no tienen capacidad para ello, Él
quiso que, por las dos razones, nosotros creyéramos en su bondad y le
consideráramos como cuidador, padre, maestro, consejero, médico, mente,
luz, honor, gloria, fuerza y vida.
X.
Si deseas poseer esta fe, has de recibir primero un conocimiento pleno del
Padre. Porque Dios amó a los hombres, por amor a los cuales
había hecho el mundo, a los cuales sometió todas las cosas que hay en la
tierra, a los cuales dio razón y mente, a los cuales solamente permitió
que levantaran los ojos al cielo, a quienes creó según su propia imagen,
a quienes envió a su Hijo unigénito,
a quienes Él prometió el
reino que hay en el cielo, y lo dará a los que le hayan amado. Y cuando
hayas conseguido este pleno conocimiento, ¿de qué gozo piensas que serás
llenado, o cómo amarás a Aquel que te amó a ti antes? Y amándole serás
un imitador de su bondad. Y no te maravilles de que un hombre pueda ser un
imitador de Dios. Puede serlo si Dios quiere. Porque la felicidad no
consiste en enseñorearse del prójimo, ni en desear tener más que el débil,
ni en poseer riqueza y usar fuerza sobre los inferiores; ni puede nadie
imitar a Dios haciendo estas cosas; sí, estas cosas se hallan fuera de su
majestad. Pero todo el que toma sobre sí la carga de su prójimo, todo el
que desea beneficiar a uno que es peor en algo en lo cual él es superior,
todo el que provee a los que tienen necesidad las posesiones que ha
recibido de Dios, pasa a ser un dios para aquellos que lo reciben de él,
es un imitador de Dios. Luego, aunque tú estás colocado en la tierra,
verás que Dios reside en el cielo; entonces empezarás a declarar los
misterios de Dios; entonces amarás y admirarás a los que son castigados
porque no quieren negar a Dios; entonces condenarás el engaño y el error
en el mundo; cuando te des cuenta que la vida verdadera está en el cielo,
cuando desprecies la muerte aparente que hay en la tierra, cuando temas la
muerte real, que está reservada para aquellos que seran condenados al
fuego eterno que castigará hasta el fin a los que sean entregados al
mismo. Entonces admirarás a los que soportan, por amor a la justicia, el
fuego temporal, y los tendrás por bienaventurados cuando veas que el
fuego...


Epílogo
XI.
Mis discursos no son extraños ni son perversas lucubraciones, sino que
habiendo sido un discípulo de los apóstoles, me ofrecí como maestro de
los gentiles, ministrando dignamente, a aquellos que se presentan como
discípulos de la verdad, las lecciones que han sido transmitidas. Porque
el que ha sido enseñado rectamente y ha entrado en amistad con el Verbo,
¿no busca aprender claramente las lecciones reveladas abiertamente por el
Verbo a los discípulos; a quienes el Verbo se apareció y se las declaró,
hablando con ellos de modo sencillo, no percibidas por los que no son
creyentes, pero sí referidas por Él a los discípulos a quienes consideró
fieles y les enseñó los misterios del Padre? Por cuya causa Él envió
al Verbo, para que Él pudiera aparecer al mundo, el cual, siendo
despreciado por el pueblo (judío), y predicado por los apóstoles, fue
creído por los gentiles. Este Verbo, que era desde el principio, apareció
ahora y, con todo, se probé que era antiguo, y es engendrado siempre de
nuevo en los corazones de los santos. Este Verbo, digo, que es eterno, es
el que hoy es contado como Hijo, a través del cual la Iglesia es
enriquecida y la gracia es desplegada y multiplicada entre los santos,
gracia que confiere entendimiento, que revela misterios, que anuncia
sazones, que se regocija sobre los fieles, que es concedida a los que la
buscan, a aquellos por los cuales no son quebrantadas las promesas de la
fe, ni son sobrepasados los límites de los padres. Con lo que es cantado
el temor de la ley, y la gracia de los profetas es reconocida, y la fe de
los evangelios es establecida, y es preservada la tradición de los apóstoles,
y exulta el gozo de la Iglesia. Si tú no contristas esta gracia, entenderás
los discursos que el Verbo pone en la boca de aquellos que desea cuando Él
quiere. Porque de todas las cosas que por la voluntad imperativa del Verbo
fuimos impulsados a expresar con muchos dolores, de ellas os hicimos partícipes,
por amor a las cosas que nos fueron reveladas.
XII.
Confrontados con estas verdades y escuchándolas con atención, sabréis
cuánto concede Dios a aquellos que (le) aman rectamente, que pasan a ser
un Paraíso de deleite, un árbol que lleva toda clase de frutos y que
florece, creciendo en sí mismos y adornados con vanos frutos. Porque en
este jardín han sido plantados un árbol de conoçimiento y un árbol de
vida; con todo, el árbol de conocimiento no mata, pero la desobediencia
mata; porque las escrituras dicen claramente que Dios desde el comienzo
plantó un árbol [de conocimiento y un árbol] de vida en medio del Paraíso,
revelando vida por medio del conocimiento; y como nuestros primeros padres
no lo usaron de modo genuino, fueron despojados por el engaño de la
serpiente. Porque ni hay vida sin conocimiento, ni conocimiento sano sin
verdadera vida; por tanto, los (árboles) están plantados el uno junto al
otro. Discerniendo la fuerza de esto y culpando al conocimiento que es
ejercido aparte de la verdad de la influencia (dominio) que tiene sobre la
vida, el apóstol dice: El conocimiento engríe, pero la caridad
edifica. Porque el hombre que supone que sabe algo sin el
verdadero conocimiento que es testificado por la vida, es ignorante, es
engañado por la serpiente, porque no amó la vida; en tanto que el que
con temor reconoce y desea la vida, planta en esperanza, esperando fruto.
Que vuestro corazón sea conocimiento, y vuestra vida verdadera razón,
debidamente comprendida. Por lo que si te allegas al árbol y tomas el
fruto, recogerás la cosecha que Dios espera, que ninguna serpiente toca,
ni engaño infecta, ni Eva es entonces corrompida, sino que es creída
como una virgen, y la salvación es establecida, y los apóstoles son
llenados de entendimiento, y la pascua del Señor prospera, y las
congregaciones son juntadas, y [todas las cosas] son puestas en orden, y
como El enseña a los santos el Verbo se alegra, por medio del cual el
Padre es glorificado, a quien sea la gloria para siempre jamás. Amén.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.