CERCANO A LOS
MARGINADOS
|
![]() ![]() ![]()
Estas divisiones no eran meramente teóricas. Por supuesto,
afectaban al honor de las personas. Pero la cosa era más
grave. Porque todas las dignidades, todos los puestos de
confianza y todos los cargos públicos importantes estaban
reservados a los israelitas de pleno derecho. Los demás eran
ciudadanos de segunda clase o incluso de tercera, como era el
caso de los pecadores, los publicanos, los leprosos y los
samaritanos. Se comprenden fácilmente las divisiones,
tensiones y enfrentamientos que todo esto llevaba consigo,
sobre todo si tenemos en cuenta que había de por medio grandes
intereses de clase y enormes privilegios, que eran defendidos
con uñas y dientes por los bien situados.
![]()
Pues bien, estando así las cosas, ¿cómo se comportó Jesús ante
semejante situación?
![]()
Esto se ve, sobre todo, en el comportamiento de Jesús con los
pecadores, las prostitutas, los samaritanos, los publicanos y
demás gente de mala fama. El evangelio cuenta que Jesús y sus
discípulos solían comer con pecadores y gente de mala
reputación (Mt 9,10-13 par; Lc 15,1s.). Este hecho es muy
significativo. Porque, según la mentalidad judía, comer con
alguien era tanto como solidarizarse con él. De ahí el
escándalo que produjeron estas comidas de Jesús con gente de
mala fama (Mt 9,11 par). Es más, Jesús llegó a decirles a los
dirigentes judío que los recaudadores y las prostitutas
estaban antes que ellos en el reino de Dios (Mt 21,31). Lo
cual era lo mismo que decir que el reino de Dios no sólo no
tolera marginaciones, sino además que los marginados por los
hombres son los primeros en el Reino.
![]() ![]()
Aquí será importante hacer la aplicación de todo este
planteamiento a nuestra situación actual. Porque también hoy
entre nosotros existen marginados. Piénsese en los indígenas,
los negros, los homosexuales, las madres solteras, etc. Como
se ha dicho muy bien, el comportamiento de Jesús frente a los
marginados debe interpelarnos seriamente. Pienso que lo que de
verdad nos acusa a los cristianos de hoy no son los ritos
vacíos, ni nuestra diversidad de opiniones en materias
dogmáticas -el así llamado pluralismo teológico-, ni nuestra
tardía incorporación, más o menos selectiva, al proceso de la
modernidad. La acusación realmente sustantiva contra nosotros
la constituye el aspecto que ofrece el mundo, ese mundo en el
que tenemos la misión de ser sal y luz, fermento poderoso de
transformación integral en una línea de justicia, misericordia
y fraternidad. ¿Lo somos?
|
NUEVO TESTAMENTO COMENTADO POR JUAN MATEOS.
- NUEVO TESTAMENTO COMENTADO POR JUAN MATEOS.
- CATEDRALES DEL MUNDO.
- PADRE NUESTRO.
- BIENAVENTURADOS Y SANTOS.
- HISTORIA DE LA IGLESIA.
- LUGARES SAGRADOS.
- RELIGIÓN-ES
- CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO.
- MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
- CANCIONES CATÓLICAS.
- HIMNOS DE LA IGLESIA.
- PADRES DE LA IGLESIA.
- VOCACIONES RELIGIOSAS.
- CANCIONERO RELIGIOSO.
- SANTOS Y BEATOS.
- MONASTERIOS.
- RELIQUIAS DE JESUCRISTO
- CATEDRALES DE ESPAÑA.
- EVANGELIOS.
- APÓCRIFOS.
- CURIOSIDADES RELIGIOSAS.
- ARTÍCULOS RELIGIOSOS. ÍNDICE.
- DICCIONARIO HERÉTICO.
- RELIGIONES.
- LA BIBLIA.
- DICCIONARIO BÍBLICO.
jueves, 27 de marzo de 2014
LA PERSONALIDAD DE JESÚS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.