
En Lyon se había despertado el fanatismo del populacho pagano contra los cristianos, de modo que éstos, cuando se aventuraban a mostrarse en público, eran hostigados y maltratados. Mientras el legado imperial estaba ausente, el tribuno, un comandante militar, y el duunviro, un magistrado civil, encarcelaron a un número de cristianos que confesaron su fe. Cuando el legado regresó, los creyentes encarcelados fueron llevados a juicio. Entre estos cristianos estaba Blandina, una esclava, que había sido detenida junto con su amo, también cristiano. Sus compañeros temieron que a causa de su fragilidad corporal no pudiese permanecer firme bajo tortura. Sin embargo, a pesar de que el legado la mandó a torturar de una manera horrible, por lo que incluso los verdugos se agotaron", ya que no sabía qué más podían hacerle", todavía se mantuvo fiel y repetía a cada pregunta: "Soy cristiana y no cometemos nada malo."
Por miedo a la tortura los esclavos paganos habían testificado contra sus amos que cuando los cristianos se reunían cometían actos escandalosos de los que fueron acusados por el populacho pagano, y el legado deseaba arrancarle la confesión de esta mala conducta a los prisioneros cristianos. En su informe al emperador el legado declaró que aquellos que se aferraban a sus creencias cristianas iban a ser ejecutados y los que negaran su fe serían absueltos. Por lo tanto, Blandina y un número de compañeros fueron sometidos a nuevas torturas en el anfiteatro en la celebración de los juegos públicos. Fue atada a una estaca y las bestias salvajes se fijaron en ella; no obstante, no la tocaron. Después de esto durante varios días fue llevada a la arena para ver los sufrimientos de sus compañeros. Finalmente, como la última de los mártires, fue azotada, colocada en una parrilla al rojo vivo, encerrada en una red y tirada delante de un buey salvaje que la lanzó al aire con sus cuernos, y al final fue asesinada con una daga. Su fiesta se celebra el 2 de junio.
Bibliografía: Acta SS., June, I, 161 sqq.; ALLARD, Histoire des persécutions (París, 1892), I, 397 ss.
Fuente: Kirsch, Johann Peter. "St. Blandina." The Catholic Encyclopedia. Vol. 2. New York: Robert Appleton Company, 1907. 22 Dec. 2012 <http://www.newadvent.org/cathen/02594a.htm>.
Traducido por Luz María Hernández Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.