- Cf. Vicente Ángel Álvarez Palenzuela, El cisma de Occidente, Ediciones RIALP, Madrid 1982, p. 82.
- Pérez de Guzmán, Fernán. Generaciones y semblanzas, edit. Espasa-Calpe. Madrid, 1979.
- Suárez Fernández, Luis. Estudios sobre el régimen monárquico de Enrique III de Castilla. Madrid, CSIC, 1953.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pedro Tenorio.
El arzobispo Pedro Tenorio por Matías Moreno González (Museo del Prado).
Índice
Biografía
El arzobispo Pedro Tenorio (Sala capitular de la catedral de Toledo).
Regresó a Castilla al tiempo de la instauración del Papado en Aviñón, participando en la batalla de Nájera donde su hermano perdió la vida y él fue capturado. Liberado siete meses después, en 1371 fue nombrado obispo y enviado a la diócesis de Coímbra. En las luchas en la corte castellana y en contra del parecer de Enrique II, el Papa Gregorio XI lo nombró arzobispo de Toledo, En los primeros años inició una amplia reforma de los tribunales eclesiásticos, hasta que Juan I lo integró en el Consejo Real y adquirió gran notoriedad política.
A partir de ese momento elaboró una gran reforma monástica, participó en la guerra que sostenía el reino con Portugal y fue clave en la posición de Castilla dentro del cisma de Occidente, alineándose con una posición canónicamente impecable al lado del Papa Urbano VI.1 La crisis que padeció el reino con la muerte de Juan I lo convirtió en pieza clave para la llegada de Enrique III, aunque como miembro del Consejo de Regencia llegó a sufrir cárcel en la conspiración de varios religiosos y nobles por facilitar la invasión de Portugal. En 1393, liberado, retoma su papel protagonista en la Corte, aunque la muerte le sobrevendría seis años después.
Legado en Toledo
Sepulcros del arzobispo Pedro Tenorio y de su sobrino, Vicente Arias Balboa (Capilla de San Blas de la catedral de Toledo).
Predecesor: Vasco Fernández de Toledo |
Obispo de Coímbra 1371 – 1377 |
Sucesor: Juan Cabeza de Vaca |
Predecesor: Gómez Manrique |
Arzobispo de Toledo 1377 – 1399 |
Sucesor: Pedro de Luna |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.