Ceremonias halladas en muchas culturas asociadas a lugares sagrados u objetos que simbolizan el "centro del mundo". El centro del mundo no es concebido, en este contexto, geográfica o geométricamente, sino más bien como el lugar o un lugar sobre el que se fundamenta el corazón sagrado de la realidad, que difiere en género de la realidad de cada día pero que da forma y sustancia a todo lo que es real. Debido a su naturaleza sagrada, no existe inconsecuencia en el reconocimiento de más de uno de tales centros. En diferentes culturas de China y la India, por ejemplo, se pueden reconocer gran número de "centros del mundo". Estos centros simbólicos toman muchas formas; ciudades sagradas enteras (por ejemplo, entre los incas y aztecas de Sudamérica),
la montaña sagrada (como el monte Meru en el hinduismo y budismo
; el monte Garizim, el "ombligo del mundo" para los hebreos
; la Piedra Negra en el Islam)
; el árbol cósmico
; el puente o escala
; también santuarios, templos y catedrales
, incluso casas. En algunas tradiciones (como las escuelas tántricas), el centro puede estar situado dentro del cuerpo humano
. El centro de la Tierra es el lugar donde lo humano y lo sobrenatural se unen y tiene lugar la comunicación entre lo humano y lo divino. Durante las ceremonias asociadas al centro, o como resultado de ellas, se puede generar y extender hacia afuera un poder sagrado. Su importancia está subrayada por la imagen del axis mundi
en muchas tradiciones y en formas varias (fibras tejidas intrincadamente, tambores, la cuna de gato de los juegos infantiles). También se asocian con ello a menudo ciertos sonidos o música, para simbolizar el paso de un plano de la realidad a otro.









No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.