Sucedió al
Papa San Félix I algunos días después de la muerte de éste y gobernó la
Iglesia desde enero de 275 hasta el 7 de diciembre de 283. No sabemos ningún detalle de su pontificado. El
rito para
bendecir el producto de los campos, atribuido a él por el "
Liber Pontificalis", pertenece indudablemente a un período posterior.
La declaración de que él
promulgó reglas para el
entierro
de mártires y que enterró algunos de ellos con sus propias manos, tiene
solamente una demanda leve a la aceptación, puesto que después de la
muerte de
Aureliano (275) la Iglesia gozó de una larga tregua en la
persecución. Es altamente probable que Eutiquiano no halla muerto como un
mártir.
El calendario romano del siglo IV lo menciona (el 8 de diciembre) en el
"Depositio Episcoporum", pero no en su lista de mártires.
Sus restos fueron colocados en la
capilla papal en la [[[catacumba[[ de Calixto. Cuando esta famosa
cripta
fue descubierta, los fragmentos del epitafio de Eutiquiano fueron
encontrados, es decir su nombre (en las letras griegas): EUTYCHIANOS
EPIS (KOPOS). Su
fiesta se celebra el 8 de diciembre.
Fuente: DUCHESNE (ed.), Liber Pontificalis, I, 159; DE ROSSI, Roma sotterranea, II (Rome, 1867), 70-72.
Kirsch, Johann Peter. "Pope St. Eutychianus." The Catholic Encyclopedia. Vol. 5. New York: Robert Appleton Company, 1909. <
http://www.newadvent.org/cathen/05638a.htm>.
Transcrito por WGKofron. Traducido por Gonzalo Valderrama. Rev Corr L H M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.