
Se desconoce su fecha de nacimiento; murió alrededor del 107. En el Catálogo Liberiano su nombre aparece como Aristo. En los
catálogos papales del siglo II usados por
San Ireneo y
San Hipólito, él aparece como el cuarto
sucesor de
San Pedro, inmediatamente después del
Papa San Clemente. La misma lista le concede ocho años de
pontificado,
que cubren desde fines del siglo I hasta comienzos del siglo II (desde
alrededor de 98 ó 99 hasta cerca de 106 ó 107). Las fuentes históricas
más antiguas no ofrecen información auténtica sobre él. En su
“Historia Eclesiástica”
Eusebio de Cesarea dice meramente que él sucedió a Clemente en el episcopado de la
Iglesia Romana, dato que era ya conocido de San Ireneo. Este orden de sucesión es indudablemente correcto. El “
Liber Pontificalis” dice que Evaristo provenía de una
familia helénica, y que era hijo de un
judío de Belén. También le atribuye el reparto de iglesias definidas como tituli a los
presbíteros
romanos, y la división de la ciudad en siete diaconias o diaconatos; en
esta declaración, sin embargo, el “Liber Pontificalis” atribuye
arbitrariamente al tiempo de Evaristo una institución más tardía de la
Iglesia Romana. Más confiable es la afirmación del “Liber
Pontificalis” de que fue
enterrado in Vaticano cerca de la
tumba de
San Pedro. El
martirio de Evaristo, aunque tradicional, no está probado históricamente. Su
fiesta se celebra el 26 de octubre. Los dos
decretales atribuidos a él por
Pseudo-Isidoro son
falsificados.
Fuente: Kirsch, Johann Peter. "Pope St. Evaristus." The Catholic Encyclopedia. Vol. 5. New York: Robert Appleton Company, 1909.
<
http://www.newadvent.org/cathen/05646a.htm>.
Traducido por Luz María Hernández Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.