
Tres años después de su nombramiento (613), cuando Clotario II se convirtió en soberano del triple reino de Francia, se le encomendó al abad de Luxeuil, por la autoridad real, que se dirigiera a Bobbio con la misión de traer de vuelta a Columbano. Éste, no obstante, exponiendo sus razones en una carta dirigida al rey, se negó a regresar, pero pidió a Clotario que tomara bajo su protección el monasterio de Luxeuil y a los hermanos. Durante los doce años siguientes, bajo la administración del abad Eustacio, el monasterio continuó adquiriendo renombre como centro de estudios y lugar de santidad. Gracias al patronazgo real, aumentaron los beneficios y las tierras del monasterio, pues anualmente el rey destinaba a su mantenimiento una cantidad de su renta personal. Eustacio y sus monjes se dedicaron a predicar en comarcas remotas, que aún no estaban evangelizadas, principalmente en el extremo noreste de la Galia. Su labor misionera llegó incluso hasta Baviera. Parece que entre el monasterio de Luxeuil en Francia y el de Bobbio en Italia (ambos fundados por San Columbano) se mantuvieron relaciones e intercambio durante mucho tiempo.
Fuente: Cullen, John. "St. Eustace." The Catholic Encyclopedia. Vol. 5. New York: Robert Appleton Company, 1909. <http://www.newadvent.org/cathen/05626a.htm>.
Traducido por Ignacio Menéndez. lhm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.