Disponible en
www.codexsinaiticus.org
Redacción
BBC Mundo
La más antigua de las Biblias que se ha
conservado está al alcance de todos en internet.
Son ochocientas páginas de lo que se considera
como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están
disponibles en internet.
Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o
Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D. escritos en
griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo
completo.
Ahora ese material está a disposición de cualquier
persona interesada, con acceso libre y gratuito, en
www.codexsinaiticus.org , gracias a un proyecto que comenzó en 2005
emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig,
en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.
El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad
Scot McKendrick, Biblioteca Británica.
"El Códice Sinaítico es uno de los más grandes
tesoros escritos de la humanidad", manifestó el doctor Scot McKendrick, quien
está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca
Británica.
Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa
Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por
37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas
a doble página.
Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se
encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos,
en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad
de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San
Petersburgo.
Por primera vez, y de manera virtual, todo el
material vuelve a reunirse, lo cual significará "una nueva oportunidad para
que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación" del
material, añadió McKendrick.
"El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una
ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una
evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia
de generación en generación", dijo.
"Socialización"
El Codex Sinaiticus es uno de los
manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento
en su versión griega, sostienen los expertos.
Para la profesora Asunción Lucio, especialista en
Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa "la socialización de todo
ese conocimiento e información" que estaba al alcance sólo de los estudiosos.
Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano (...) en cualquier lugar
Asunción Lucio, investigadora
"Unos textos de gran importancia histórica cuyo
estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora
trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier
ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el
conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las
nuevas tecnologías", manifestó la especialista a BBC Mundo.
Además de la creación del sitio electrónico del
Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil.
La Bibliteca Británica igualmente organizó una
exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al
documento.
Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de
Santa Catalina, "una isla cristiana en un mar musulmán", posee "la colección
de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por
unos 33.000 ejemplares".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.