
Santiago «Matamoros»
Las
relaciones entre las tres religiones en la península Ibérica fueron en
ocasiones muy tensas. Las persecuciones a los que creían diferentes no
fueron excepcionales, y hubo momentos en los que las guerras fueron
constantes, y se utilizaron los argumentos religiosos para hacer más
violentos los enfrentamientos.
Los
cristianos en el medievo inventaron la leyenda de que el apóstol
Santiago había evangelizado las provincias hispanas y que su tumba
estaba en Galicia, en Santiago de Compostela, donde se hacían
peregrinaciones.
También
decían que se había aparecido a la cabeza de las tropas cristianas en
diferentes combates con los musulmanes para apoyar su expulsión, y que,
por tanto, la victoria era voluntad de Dios. De ahí deriva el mito de
Santiago «Matamoros».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.