
El Padre Binterim fue autor de numerosos tratados teológicos en defensa de la Iglesia contra los ataques de los racionalistas de su época, para los cuales obtenía su material de fuentes eclesiásticas y literarias antiguas. Sus muchos éxitos en las controversias le ganaron numerosos enemigos y particularmente el odio de los partidarios de Hermes, quienes lo acusaban de intrigas ilegales con Roma, malas transacciones con los jesuitas y prácticas traicioneras contra el gobierno. En una ocasión fue encarcelado durante seis meses en la ciudadela de Wesel. El Padre Binterim escribió incansablemente contra el mal existente de los matrimonios mixtos y la legislación prusiana del 17 de agosto de 1825, sobre tales matrimonios, que privaban a la madre de todos los derechos en la educación de los hijos. Asesoró la formación de sociedades para protestar contra tales abusos, e instó a los pastores sobre el deber de advertir a los jóvenes de los males que acarrea el matrimonio con protestantes. Rechazando todas las ofertas de preferencia, permaneció en su parroquia hasta su muerte. Legó la gran biblioteca a la gente de su parroquia.
Los escritos de Binterim son notables principalmente por la profundidad de su investigación en las fuentes de la historia eclesiástica y literaria. En particular su obra principal es "Die vorzüglichsten Denkwürdigkeiten der christkatholischen Kirche mit besonderer Berücksichtigung der Disciplin derselben in Deutchland, frei bearbeitet nach der Schrift des Neapolitaners Pelliccia (de christianâ ecclesiæ primæ mediæ et novissimæ ætatis politiâ)" (7 vols., 17 parts, Maguncia, 1825-41), ilustra muchos puntos de la arqueología cristiana. Además de esto se debe mencionar: "Pragmatische Geschichte der deutschen Concilien" (7 vols., Mainz, 1835-49); y "Die alte und neue Erzdiöcese Köln" (Mainz, 1828-30), un tratado sobre la geografía, estadísticas e historia de la Arquidiócesis de Colonia. También escribió un gran número de obras pequeñas sobre temas teológicos, históricos, controversiales y apologéticos, tales como asuntos matrimoniales; el uso del latín en el ritual de la Iglesia; la discusión de si San Pedro estuvo alguna vez en Roma, o si fue Papa; la Monita Secreta de los jesuitas (Düsseldorf, 1853), un viejo mito renovado en Alemania; la venta de hostias en Alemania y Francia (2da ed., Düsseldorf, 1852).
Bibliografía: KESSEL, in Kirchenlez., II, 848.
Fuente: Devlin, William. "Anton Joseph Binterim." The Catholic Encyclopedia. Vol. 2. New York: Robert Appleton Company, 1907. <http://www.newadvent.org/cathen/02570c.htm>.
Traducido por Luz María Hernández Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.