En la Edad Media el cristianismo se convirtió en la
religión de toda Europa. Desde Irlanda a Rusia y desde Grecia a la
península Ibérica, el mensaje cristiano se impuso a las religiones
anteriores.
Vidrieras góticas de la Sainte-Chapelle (Siglo XII). París.

Vidrieras góticas de la Sainte-Chapelle (Siglo XII). París.
A lo
largo de la Edad Media fueron elaborándose una serie de creencias
oficiales que debían ser aceptadas por todos, y las autoridades
religiosas, con el apoyo de las autoridades políticas, persiguieron a
quienes pusiesen en duda estos puntos de vista.
Pero
el cristianismo medieval no era unitario. En occidente el obispo de
Roma, el papa, era la máxima autoridad, y, sin embargo, en la zona
oriental se vivía un cristianismo diferente, que no lo reconocía como la
cabeza única de la iglesia cristiana.
Durante
la Edad Media se produjo la separación entre los católicos, seguidores
del papa de Roma, y los ortodoxos, que decían seguir las formas más
antiguas de cristianismo. Estas diferencias continúan en la actualidad.
La
época medieval fue también el momento en que una nueva religión, el
islam, apareció en oriente, y consiguió que la gran mayoría de los
cristianos de Asia y África cambiasen de creencias. Precisamente la
península Ibérica fue un territorio de enfrentamiento, pero también de
convivencia entre ambas religiones durante la Edad Media. Esta situación
terminó cuando todo el territorio hispano pasó a ser cristiano.
El
medioevo es una etapa fundamental en los orígenes de nuestra cultura, ya
que durante los siglos XI al XV se consolidó la civilización cristiana
occidental. La cristiandad se vio dirigida por grandes poderes como el
emperador, los reyes y el papa, que en diversas ocasiones entraron en
conflicto por motivos políticos. Además, muchas de las iglesias y
catedrales que se pueden contemplar hunden sus raíces en el románico y
en el gótico y es importante apreciarlas en todo su sentido artístico y
religioso.
También
nuestras universidades surgieron en este período como una agrupación de
profesores y alumnos que con el tiempo supondrán un avance en todo tipo
de saberes.
Muchos
hechos históricos se producen en esta época, como las cruzadas que se
organizaron con el propósito de apoderarse de Jerusalén y Palestina
dando lugar a conflictos que se pueden analizar haciendo referencia a
algunos actuales. También en esta época y fuera del marco de las
ortodoxias religiosas se producen doctrinas que se considerarán
heréticas, aunque muchas veces recogían aspiraciones populares, incluso
se creó la inquisición para combatir aquellas que se oponían al
catolicismo. En definitiva, esta época enmarca y contextualiza muchos
hechos, creaciones artísticas e instituciones que han pervivido hasta
nuestra época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.