
La más antigua mención de la
mártir romana Santa Bibiana (Vibiana o Viviana) en una fuente histórica fidedigna se encuentra en el “
Liber Pontificalis”, en cuya biografía del
Papa San Simplicio (468-483) declara que este
Papa “
consagró, cerca del ‘palatium Licinianum’, una
basílica a la
santa
mártir Bibiana, en la cual descansan sus restos mortales” (ed.
Duchesne, I, 249). Esta basílica aún existe. En el siglo V, por tanto,
los restos mortales de Santa Bibiana yacían entre las murallas de la
ciudad. No disponemos de datos históricos adicionales sobre su martirio o
las circunstancias de su muerte; ni tampoco sabemos por qué fue
sepultada dentro de la ciudad misma. En
tiempos posteriores, se originó una
leyenda sobre ella, que se relaciona con las
Actas de los Mártires de
San Juan y
San Pablo, y que no tiene base histórica para ser
creída. Según esta leyenda, Bibiana era la hija de un antiguo prefecto, Flaviano, quien fuera desterrado por
Juliano el Apóstata. La esposa de Flaviano, Dafrosa, y sus dos hijas, Demetria y Bibiana, fueron también
perseguidas
por Juliano --Dafrosa y Demetria murieron de causas naturales y fueron
enterradas por Bibiana en su propia casa; pero Bibiana fue torturada, y
murió a causa del sufrimiento. Dos días después, un
sacerdote llamado Juan la
enterró
cerca de su madre y hermana en su casa, y luego la casa fue convertida
en una iglesia. Es evidente que la leyenda intenta explicar el origen de
la iglesia, y la presencia de los restos mortales de los ya mencionados
confesores dentro de la misma. El relato contenido en los
Martirologios del siglo IX ha sido tomado de la leyenda.
Fuente: Kirsch, Johann Peter. "St. Bibiana." The Catholic
Encyclopedia. Vol. 2. New York: Robert Appleton Company, 1907. 22 Jul.
2010 <
http://www.newadvent.org/cathen/02542b.htm>.
Traducido por Eric Ayala. L H M. Puerto Rico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.