
Los santos Cirilo y Metodio mostrando el alfalbeto cirílico. Vama, Bulgaria, Museo de Historia y Arte.
A lo
largo del siglo IX, se produjo la expansión del cristianismo oriental en
el territorio ocupado por los pueblos eslavos. Los misioneros san
Cirilo y san Metodio tradujeron los evangelios al eslavo, inventando
para ello un alfabeto especial, el cirílico, que todavía se utiliza en
Rusia y otros países eslavos. Son venerados como santos por las iglesias
ortodoxas eslavas y, en particular, por la más numerosa, que es la
iglesia ortodoxa rusa. Esta tomó el relevo en el liderazgo ortodoxo,
tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453.
El
alfabeto cirílico es resultado de la penetración del cristianismo y su
objetivo misionero en los territorios eslavos a partir del siglo IX. La
traducción de los evangelios por parte de los monjes Cirilo y Metodio
produjo un impacto mayor y la permanencia del mensaje cristiano. El
sistema de escritura cirílico es alfabético y consta de 43 letras,
incluidas las vocales. Se cree que los que crearon el alfabeto cirílico
usaron como modelo el alfabeto griego del siglo IX, aunque añadieron
signos que representaban sonidos eslavos y que no existían en griego. Al
proceder del griego, al igual que el alfabeto romano, que dio paso al
latín, se pueden encontrar semejanzas en las letras, pero no
corresponden fonéticamente en todos los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.