Hay que distinguir entre el artífice teórico, es decir, el individuo,
por lo general religioso (obispo, abad, monje), que concibe la creación,
sobre todo el programa iconográfico del edificio, y el artífice
práctico, que es el conocedor del oficio, cuyo nombre se ha trasmitido
en menos ocasiones, aunque tuvieron conciencia profesional de su
trabajo. Los edificios eran dirigidos por maestros de obras, que
operaban sin dibujos previos, lo que explica cambios y arrepentimientos,
aunque cada vez se consigue un mayor perfeccionamiento de las técnicas y
en las proporciones. El cantero trabajaba en estrecha relación con él,
también directamente sobre la piedra. Para el artífice románico el único
creador es Dios, autor de obras permanentes y perfectas que han de
entenderse como un instrumento de salvación.
NUEVO TESTAMENTO COMENTADO POR JUAN MATEOS.
- NUEVO TESTAMENTO COMENTADO POR JUAN MATEOS.
- CATEDRALES DEL MUNDO.
- PADRE NUESTRO.
- BIENAVENTURADOS Y SANTOS.
- HISTORIA DE LA IGLESIA.
- LUGARES SAGRADOS.
- RELIGIÓN-ES
- CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO.
- MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
- CANCIONES CATÓLICAS.
- HIMNOS DE LA IGLESIA.
- PADRES DE LA IGLESIA.
- VOCACIONES RELIGIOSAS.
- CANCIONERO RELIGIOSO.
- SANTOS Y BEATOS.
- MONASTERIOS.
- RELIQUIAS DE JESUCRISTO
- CATEDRALES DE ESPAÑA.
- EVANGELIOS.
- APÓCRIFOS.
- CURIOSIDADES RELIGIOSAS.
- ARTÍCULOS RELIGIOSOS. ÍNDICE.
- DICCIONARIO HERÉTICO.
- RELIGIONES.
- LA BIBLIA.
- DICCIONARIO BÍBLICO.
sábado, 17 de agosto de 2013
LOS ARTÍFICES DEL ARTE ROMÁNICO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Procura comentar con libertad y con respeto. Este blog es gratuito, no hacemos publicidad y está puesto totalmente a vuestra disposición. Pero pedimos todo el respeto del mundo a todo el mundo. Gracias.